La triste historia de amor entre Peter el delfín y su maestra

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

«The Girl Who Talked to Dolphins» es un documental sobre la vida de Margaret Howe Lovatt, quien trabajó con delfines en el programa de investigación de John C. Lilly en los años 60.

Margaret trató de enseñar a los delfines a hablar inglés y estableció una relación íntima con un delfín llamado Peter.

El experimento financiado por la NASA se llevó a cabo en los años 60 en el laboratorio de John C. Lilly, un neurocientífico y filósofo estadounidense; tenía como objetivo enseñar a los delfines a hablar inglés y establecer una comunicación entre humanos y delfines.

Margaret Howe Lovatt vivió y trabajó con un delfín llamado Peter en un ambiente controlado y trató de enseñarle a hablar inglés mediante el uso de señales acústicas y refuerzo positivo.

Maestra y alumno vivieron juntos por casi tres meses, comían, se bañaban, jugaban e incluso  dormían juntos, pues la casa en la que estaban se había llenado con agua intencionalmente; y esto era parte del experimento del neurólogo John C. Lilly, quien aseguraba que los delfines cuentan con un cerebro un 40% más grande que los humanos y por lo que seguramente eran capaces de entender el lenguaje humano.

También te puede interesar:  ¡Mexicanos molestos! En Reino Unido dan receta de Elote "a la mexicana" ¡Con yogur, paprika y cebollín!

Pero las cosas no comenzaron a salir como lo planearon, pues luego de varias semanas de convivencia, Margaret afirmaba que ‘Peter’, el delfín comenzó a dar señales de exitación cuando estaba cerca de ella: «me parece que sus deseos están obstaculizando nuestra relación», dijo la maestra del cetáceo e incluso dijo que el animal nadaba a su alrededor para chocar a propósito con sus piernas: «hace algo similar al cortejo, me muestra su abdomen y su área genital para que le acaricie, es su manera de hacerme participar en algún tipo de juego sexual”.

También te puede interesar:  "El virus nos vale m...", arman fiesta patronal y el cura los regaña

Semanas después, el curioso experimento fue cancelado por las autoridades argumentando falta de fondos, pero también se supo que no vieron con bueno ojos hacia donde estaba yendo el experimento en el cual por cierto usaban el famoso LSD.

Finalmente, Peter y Margaret fueron separados, el animal fue llevado a un delfinario a Miami donde murió, aparentemente de suicidio, pues se dice que estos animales respiran a voluntad, es decir son conscientes de su respiración y en esta ocasión, Peter simplemente se negó a seguir respirando.

Algunas personas dicen que fue debido a la depresión tras separarse de Margaret.

Te dejamos este video con el relato de esta triste historia de amor entre un delfín y su maestra .

Comentarios