La triste historia de amor entre Peter el delfín y su maestra

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

«The Girl Who Talked to Dolphins» es un documental sobre la vida de Margaret Howe Lovatt, quien trabajó con delfines en el programa de investigación de John C. Lilly en los años 60.

Margaret trató de enseñar a los delfines a hablar inglés y estableció una relación íntima con un delfín llamado Peter.

El experimento financiado por la NASA se llevó a cabo en los años 60 en el laboratorio de John C. Lilly, un neurocientífico y filósofo estadounidense; tenía como objetivo enseñar a los delfines a hablar inglés y establecer una comunicación entre humanos y delfines.

Margaret Howe Lovatt vivió y trabajó con un delfín llamado Peter en un ambiente controlado y trató de enseñarle a hablar inglés mediante el uso de señales acústicas y refuerzo positivo.

Maestra y alumno vivieron juntos por casi tres meses, comían, se bañaban, jugaban e incluso  dormían juntos, pues la casa en la que estaban se había llenado con agua intencionalmente; y esto era parte del experimento del neurólogo John C. Lilly, quien aseguraba que los delfines cuentan con un cerebro un 40% más grande que los humanos y por lo que seguramente eran capaces de entender el lenguaje humano.

También te puede interesar:  Juez ordena que corten cuerdas vocales de perritos porque a los vecinos les molestaban los ladridos

Pero las cosas no comenzaron a salir como lo planearon, pues luego de varias semanas de convivencia, Margaret afirmaba que ‘Peter’, el delfín comenzó a dar señales de exitación cuando estaba cerca de ella: «me parece que sus deseos están obstaculizando nuestra relación», dijo la maestra del cetáceo e incluso dijo que el animal nadaba a su alrededor para chocar a propósito con sus piernas: «hace algo similar al cortejo, me muestra su abdomen y su área genital para que le acaricie, es su manera de hacerme participar en algún tipo de juego sexual”.

También te puede interesar:  Derbez vs Enchufe TV por 'robo de identidad'

Semanas después, el curioso experimento fue cancelado por las autoridades argumentando falta de fondos, pero también se supo que no vieron con bueno ojos hacia donde estaba yendo el experimento en el cual por cierto usaban el famoso LSD.

Finalmente, Peter y Margaret fueron separados, el animal fue llevado a un delfinario a Miami donde murió, aparentemente de suicidio, pues se dice que estos animales respiran a voluntad, es decir son conscientes de su respiración y en esta ocasión, Peter simplemente se negó a seguir respirando.

Algunas personas dicen que fue debido a la depresión tras separarse de Margaret.

Te dejamos este video con el relato de esta triste historia de amor entre un delfín y su maestra .

Comentarios