Falta de «Vitamina D», ¿un riesgo para morir de COVID-19?

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Científicos de la «Queen Elizabeth Hospital Foundation Trust» y de la «Universidad de East Anglia», expusieron un reciente estudio, en el que asocian los niveles bajos de vitamina D, con un riesgo mayor de morir a causa del covid-19.

Estos científicos del Reino Unido, hicieron varios estudios en paises de Europa como España, Suiza, Italia, y analizaron los niveles de la vitamina, comparando  a quienes tenían una deficiencia severa contra el número de casos (comprobados) y la mortalidad, causada por el coronavirus.

Si bien este estudio es preluiminar y los análisis tuvieroan algunas limitaciones, los científicos encontraron una relación y aseguran que conforme a sus datos, la mortalidad por el COVID-19 tiene que ver con la deficiencia de vitamina D, sobre todo con la población más vulnerable y que reportaron una deficiencia severa de la vitamina; tales como  las mujeres mayores de 70 años.

«Estos son países con un alto número de casos de covid-19, y las personas de edad avanzada son el grupo con mayor riesgo de morbilidad y mortalidad por SARS-Cov2», dijeron los investigadores, quienes también dijeron que está científicamente que la vitamina D protege contra las infecciones respiratorias agudas, y recomiendan que se consuma, ya sea por medio de la alimentación o de la suplementación (vitaminas tomadas).

También te puede interesar:  Youtuber compró una INE falsa ¡Con datos y foto de Peña Nieto!

Este es el estudio, el cual todavía tendría que ser revisado y analizado por expertos y científicos.

ESTO A CONTINUACIÓN ES MUY IMPORTANTE QUE LO LEAS AL FINAL:

¿Cuánta cantidad de vitamina D necesito?

Las necesidades diarias van desde las 400 UI en la infancia hasta las 800UI en la adultez.; cincuenta gramos de sardina o atún aportan 800 y 500 UI respectivamente

Por aquello de la sudas, te dejamos (aparte de la suplementación), una lista de alimentos ricos en Vitamina «D»:

1. El aceite de hígado de bacalao
2. Pescados azules y grasos, como el salmón, el atún, las sardinas o la caballa
3. Mariscos
4. Hígado de res
5. Lácteos
6. Huevos
7. Aguacate
8. Otras fuentes son los lácteos (leche, queso, yogurt, mantequilla, crema de leche)

También te puede interesar:  Gatos pueden contraer coronavirus: revista Science

¡Ah y no olvides tomar el sol! (aunque sea por una ventana) ¿por qué?, checa lo que dice Danone.

Toma el sol

Además de los alimentos existen otras formas naturales de obtener vitamina D. Una de ellas es gracias a los rayos del sol que inciden en nuestra piel, ya que este gesto ayuda a nuestro cuerpo a sintetizar la vitamina D. Basta con exponernos al sol unos diez minutos al día para que esto ocurra, pero eso sí: recuerda usar siempre un protector solar adecuado.

Por su parte, Rachel Neale, una doctora australiana, especialista en cáncer de piel, dice que si tomas el sol al menos 10 minutos al día, podría reducir de manera significativa el riesgo de contraer covid-19; y añadió: «Ahora más que nunca no es el momento de tener deficiencia de vitamina D».

Comentarios