EU confirma primer caso de viruela del mono

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Hace unos días Jennifer McQuiston, subdirectora de la división de patógenos de altas consecuencias de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estado Unidos (EU) declaró: «Dado que hemos visto casos confirmados en Portugal, casos sospechosos en España, estamos viendo una expansión a nivel global (…) creo que veremos casos en Estados Unidos».

Esta semana, el Departamento de Salud Pública de Massachusetts informó sobre el contagio de viruela del mono en un hombre que recientemente estuvo de viaje en Canadá, donde se tiene el conocimiento de 13 contagios.

También se informó que los Centros de Control se encuentran investigando todos los posibles contactos que haya tenido el paciente contagiado.

También te puede interesar:  Niña casi se ahoga comiendo nuggets, ¡traía un cubreboca dentro!

«La viruela del mono es una enfermedad viral rara pero potencialmente grave que generalmente comienza con una enfermedad similar a la gripe e inflamación de los ganglios linfáticos y progresa a una erupción en la cara y el cuerpo», dice el comunicado.

El documento agrega: «La mayoría de las infecciones duran de dos a cuatro semanas. En partes de África central y occidental donde ocurre la viruela del simio, las personas pueden estar expuestas a través de mordeduras o rasguños de roedores y pequeños mamíferos, al preparar animales salvajes o al tener contacto con un animal infectado o posiblemente con productos animales».

Además, señala que «el virus no se propaga fácilmente entre las personas; la transmisión puede ocurrir a través del contacto con fluidos corporales, llagas de viruela del simio, artículos que han sido contaminados con fluidos o llagas o a través de gotitas respiratorias luego de un contacto cara a cara prolongado».

También te puede interesar:  #AyNanita ¡Por poco y se los come el tigre! (VIDEO)

¿Cuáles son los síntomas?

De acuerdo con el portal ABC de España, en los seres humanos los síntomas son similares a los de la viruela. Comienzan con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, escalofríos y agotamiento.

Resalta que la principal diferencia es que la viruela del simio hace que los ganglios linfáticos se inflamen.

¿Quienes se pueden contagiar?

El virus de la viruela del mono es capaz de infectar ardillas, ratas, ratones, monos, perros y humanos.

Comentarios