EU confirma primer caso de viruela del mono

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

Compartir

Hace unos días Jennifer McQuiston, subdirectora de la división de patógenos de altas consecuencias de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estado Unidos (EU) declaró: «Dado que hemos visto casos confirmados en Portugal, casos sospechosos en España, estamos viendo una expansión a nivel global (…) creo que veremos casos en Estados Unidos».

Esta semana, el Departamento de Salud Pública de Massachusetts informó sobre el contagio de viruela del mono en un hombre que recientemente estuvo de viaje en Canadá, donde se tiene el conocimiento de 13 contagios.

También se informó que los Centros de Control se encuentran investigando todos los posibles contactos que haya tenido el paciente contagiado.

También te puede interesar:  Mandan a "retiro espiritual" a sacerdote que hizo orgía gay con drogas en el vaticano

«La viruela del mono es una enfermedad viral rara pero potencialmente grave que generalmente comienza con una enfermedad similar a la gripe e inflamación de los ganglios linfáticos y progresa a una erupción en la cara y el cuerpo», dice el comunicado.

El documento agrega: «La mayoría de las infecciones duran de dos a cuatro semanas. En partes de África central y occidental donde ocurre la viruela del simio, las personas pueden estar expuestas a través de mordeduras o rasguños de roedores y pequeños mamíferos, al preparar animales salvajes o al tener contacto con un animal infectado o posiblemente con productos animales».

Además, señala que «el virus no se propaga fácilmente entre las personas; la transmisión puede ocurrir a través del contacto con fluidos corporales, llagas de viruela del simio, artículos que han sido contaminados con fluidos o llagas o a través de gotitas respiratorias luego de un contacto cara a cara prolongado».

También te puede interesar:  En Venezuela, captan a hombre destazando perro ¡Para comérselo por hambre!

¿Cuáles son los síntomas?

De acuerdo con el portal ABC de España, en los seres humanos los síntomas son similares a los de la viruela. Comienzan con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, escalofríos y agotamiento.

Resalta que la principal diferencia es que la viruela del simio hace que los ganglios linfáticos se inflamen.

¿Quienes se pueden contagiar?

El virus de la viruela del mono es capaz de infectar ardillas, ratas, ratones, monos, perros y humanos.

Comentarios