Estos son los puentes y días festivos para el 2022

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Como cada año al iniciar, a los mexicanos nos urge saber cuáles serán los días de asueto. Ya pasó el 1 de enero, que es el primero del año, pero aquí te contamos los siguientes días de descanso obligatorio.

Está el Día de la Constitución, que si bien se celebra el 5 de febrero, el asueto se mueve al día lunes 7 de febrero.

En marzo, se celebra el natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Juárez, quedando el día lunes 21.

Siguen el domingo 1 de mayo, por la conmemoración del Día del Trabajo; y un brinco hasta el viernes 16 septiembre, por el Día de la Independencia de México.

También te puede interesar:  Calendario 2021

El 20 de noviembre, se festeja la Revolución Mexicana, pero como cae en domingo, se tomará el día lunes 21. Y así, llegamos al 25 de diciembre, que se otorga para celebrar la Navidad.

Respecto al calendario escolar, habrá suspensión de labores, en los siguientes días:

Jueves 5 de mayo, por la conmemoración de la Batalla de Puebla, y el periodo vacacional por Semana Santa, en esta ocasión será del 11 al 22 de abril.

Además de lo anterior, las escuelas también suspenderán labores los días que se lleve a cabo el Consejo Técnico Escolar (CTE) de la SEP, los días:

Viernes 28 de enero.
Viernes 25 de febrero. 
Viernes 25 de marzo. 
Viernes 29 de abril. 
Viernes 27 de mayo.
Viernes 24 de junio.

También te puede interesar:  Calendario escolar 2020-2021

De acuerdo con la SEP, el periodo vacacional de verano comienza el viernes 29 de julio; sin embargo, aún no se anuncia el calendario del ciclo escolar 2022-2023 definitivo, por lo que todavía no se sabe cuándo inician las clases.

Comentarios