Estos son los puentes y días festivos para el 2022

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

Como cada año al iniciar, a los mexicanos nos urge saber cuáles serán los días de asueto. Ya pasó el 1 de enero, que es el primero del año, pero aquí te contamos los siguientes días de descanso obligatorio.

Está el Día de la Constitución, que si bien se celebra el 5 de febrero, el asueto se mueve al día lunes 7 de febrero.

En marzo, se celebra el natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Juárez, quedando el día lunes 21.

Siguen el domingo 1 de mayo, por la conmemoración del Día del Trabajo; y un brinco hasta el viernes 16 septiembre, por el Día de la Independencia de México.

También te puede interesar:  Abuelita vende chicles para pagar renta y que no la corran

El 20 de noviembre, se festeja la Revolución Mexicana, pero como cae en domingo, se tomará el día lunes 21. Y así, llegamos al 25 de diciembre, que se otorga para celebrar la Navidad.

Respecto al calendario escolar, habrá suspensión de labores, en los siguientes días:

Jueves 5 de mayo, por la conmemoración de la Batalla de Puebla, y el periodo vacacional por Semana Santa, en esta ocasión será del 11 al 22 de abril.

Además de lo anterior, las escuelas también suspenderán labores los días que se lleve a cabo el Consejo Técnico Escolar (CTE) de la SEP, los días:

Viernes 28 de enero.
Viernes 25 de febrero. 
Viernes 25 de marzo. 
Viernes 29 de abril. 
Viernes 27 de mayo.
Viernes 24 de junio.

También te puede interesar:  "No habrá cambios a la Reforma Energética": Bartlett

De acuerdo con la SEP, el periodo vacacional de verano comienza el viernes 29 de julio; sin embargo, aún no se anuncia el calendario del ciclo escolar 2022-2023 definitivo, por lo que todavía no se sabe cuándo inician las clases.

Comentarios