Estos son los puentes y días festivos para el 2022

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

Como cada año al iniciar, a los mexicanos nos urge saber cuáles serán los días de asueto. Ya pasó el 1 de enero, que es el primero del año, pero aquí te contamos los siguientes días de descanso obligatorio.

Está el Día de la Constitución, que si bien se celebra el 5 de febrero, el asueto se mueve al día lunes 7 de febrero.

En marzo, se celebra el natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Juárez, quedando el día lunes 21.

Siguen el domingo 1 de mayo, por la conmemoración del Día del Trabajo; y un brinco hasta el viernes 16 septiembre, por el Día de la Independencia de México.

También te puede interesar:  Se busca a pasajeros del vuelo 2638, en Aguascalientes, por coronavirus

El 20 de noviembre, se festeja la Revolución Mexicana, pero como cae en domingo, se tomará el día lunes 21. Y así, llegamos al 25 de diciembre, que se otorga para celebrar la Navidad.

Respecto al calendario escolar, habrá suspensión de labores, en los siguientes días:

Jueves 5 de mayo, por la conmemoración de la Batalla de Puebla, y el periodo vacacional por Semana Santa, en esta ocasión será del 11 al 22 de abril.

Además de lo anterior, las escuelas también suspenderán labores los días que se lleve a cabo el Consejo Técnico Escolar (CTE) de la SEP, los días:

Viernes 28 de enero.
Viernes 25 de febrero. 
Viernes 25 de marzo. 
Viernes 29 de abril. 
Viernes 27 de mayo.
Viernes 24 de junio.

También te puede interesar:  "18 años apoyándolo para que llegue usted y me corran", personas reclaman a AMLO

De acuerdo con la SEP, el periodo vacacional de verano comienza el viernes 29 de julio; sin embargo, aún no se anuncia el calendario del ciclo escolar 2022-2023 definitivo, por lo que todavía no se sabe cuándo inician las clases.

Comentarios