«En enero inicia el regreso a clases presenciales»: SEP

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

«A partir de enero, del próximo año, los alumnos podrán regresar a clases presenciales», dijo Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública. Añadió que este regreso será de manera voluntaria, y solo en los estados que estén en semáforo amarillo o verde.

“Deberán ya iniciar clases presenciales a partir de enero 2021, a decisión de sus autoridades locales, siguiendo obligatoriamente las nueve medidas establecidas por las autoridades sanitarias y educativas federales”, dijo el funcionario.

Para el caso de las entidades que estén (para esas fechas), en amarillo, podrán iniciar clases presenciales a través de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA), los cuales serán instalados de manera voluntaria, pero esto, no representa la reapertura regular de las escuelas; mientras que para los estados que estén con el semáforo verde, podrán seguir con el protocolo de «regreso a clases seguro», esto, basados en los lineamientos establecidos por autoridades sanitarias para la reapertura de escuelas.

También te puede interesar:  Se suspenden clases en 184 escuelas del país

¿Cómo funcionan los CCA y qué medidas debería cumplir?

También te puede interesar:  Distribución de libros de texto gratuito para ciclo escolar 2023-2024: AMLO asegura que no hay impedimentos legales

*Operar los filtros escolares. 

*Sana distancia (2 metros entre las sillas, mesas, bancos, etc.) 

*Uso de cubrebocas o pañuelo sobre nariz y boca. 

*Asistencia escalonada.

*Límite del 40% diario de la población escolar.

*Establecer un máximo de alumnos y docente, dentro de cada salón de clases. 

*Priorizar el uso de espacios abiertos. 

*Limpiar permanentemente mobiliario y equipo después de cada clase.  

*Evitar asistir a las sesiones del CCA en caso de algún síntoma de sospecha de Covid-19, entre otras.

Comentarios