En Chihuahua prohíben el reggaetón y los corridos tumbados

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

Esto seguramente no le gustará a ‘Peso Pluma‘ y demás compañeros, pues resulta que el ayuntamiento del municipio de Chihuahua aprobó una polémica ley, y fue gracias a los regidores del PAN, que se prohibieron los conciertos de reggaetón y de corridos tumbados.

Con esta medida, los regidores del PAN dicen que buscan la protección de la dignidad de la mujer y la familia.

Según la regidora panista, Blanca Patricia Ulate Bernal, la prohibición de los conciertos de reggaetón y de corridos tumbados se aprobó de conformidad con tratados internacionales en materia de derechos humanos de las mujeres, ratificados por el Estado Mexicano.

También te puede interesar:  Diputada de MORENA busca prohibir el reggaetón en escuelas

«La reforma de diversos artículos del Reglamento del Sistema de Justicia Cívica municipal y del Reglamento de Diversiones y Espectáculos Públicos fue justificada por el cabildo con el objetivo de prevenir la violencia de género y sancionar conductas que atenten contra la dignidad de las mujeres, a menudo presentes en las letras y presentaciones artísticas del reggaetón y los corridos tumbados», dice el portal de Infobae.

También te puede interesar:  Eres lo que escuchas... o no

Se espera que en la próxima semana se publiquen las reformas a la normatividad en la Gaceta Municipal, y a partir del día siguiente a la publicación, entrarán en vigor.

Según se dijo, la sanción puede ser al interpretar, reproducir contenidos musicales, videos, imágenes (de este tipo de música), entre otros.

¿Qué opinas de esta medida, debe el gobierno prohibir este tipo de música o cada quien debe decidir libremente lo que consume?

Comentarios