En Chihuahua prohíben el reggaetón y los corridos tumbados

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Esto seguramente no le gustará a ‘Peso Pluma‘ y demás compañeros, pues resulta que el ayuntamiento del municipio de Chihuahua aprobó una polémica ley, y fue gracias a los regidores del PAN, que se prohibieron los conciertos de reggaetón y de corridos tumbados.

Con esta medida, los regidores del PAN dicen que buscan la protección de la dignidad de la mujer y la familia.

Según la regidora panista, Blanca Patricia Ulate Bernal, la prohibición de los conciertos de reggaetón y de corridos tumbados se aprobó de conformidad con tratados internacionales en materia de derechos humanos de las mujeres, ratificados por el Estado Mexicano.

También te puede interesar:  J Balvin se cae en el aeropuerto y queda grabado en video

«La reforma de diversos artículos del Reglamento del Sistema de Justicia Cívica municipal y del Reglamento de Diversiones y Espectáculos Públicos fue justificada por el cabildo con el objetivo de prevenir la violencia de género y sancionar conductas que atenten contra la dignidad de las mujeres, a menudo presentes en las letras y presentaciones artísticas del reggaetón y los corridos tumbados», dice el portal de Infobae.

También te puede interesar:  Ni te imaginas cómo bailan el reguetón en Nueva Zelanda (VIDEO)

Se espera que en la próxima semana se publiquen las reformas a la normatividad en la Gaceta Municipal, y a partir del día siguiente a la publicación, entrarán en vigor.

Según se dijo, la sanción puede ser al interpretar, reproducir contenidos musicales, videos, imágenes (de este tipo de música), entre otros.

¿Qué opinas de esta medida, debe el gobierno prohibir este tipo de música o cada quien debe decidir libremente lo que consume?

Comentarios