El nuevo aeropuerto está financiado con dinero de Afores de los mexicanos

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Con una participación de 13,500 millones de pesos, Afores invirtieron para financiar el nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México.

La cantidad mencionada equivale al 10% del total de emisiones y las afores que realizaron la inversión fueron: Inbursa, Pensionissste, Profuturo y XXI-Banorte

Lo anterior se desprende de un comunicado de la CONSAR el cual puedes consultar AQUI

https://www.gob.mx/consar/prensa/los-trabajadores-afiliados-a-las-afores-participantes-se-beneficiaran-de-la-emision-de-la-fibra-de-infraestructura-fibra-e-administrada-por-grupo-aeroportuario-de-la-ciudad-de-mexico-gacm

 «El pasado viernes 23 de marzo se emitió la Fibra E de infraestructura administrada por GACM (Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México), empresa de participación estatal mayoritaria y titular de la concesión para operar, administrar y explotar el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM). Se trata de la tercera emisión de este novedoso vehículo creado en 2015 y que fue avalado en la regulación financiera de CONSAR por su Junta de Gobierno en 2016»

Según el comunicado de la CONSAR, «Los trabajadores afiliados a las AFORE participantes se beneficiarán de la emisión de la FIBRA E de infraestructura administrada por GACM»

«El 90% restante está distribuido entre cientos de inversionistas nacionales e internacionales. En los últimos años, fondos de pensiones globales han invertido en aeropuertos en todo el mundo incluyendo los de Heathrow, Gatwick y el London City en Londres, Birmingham, Bruselas, Puerto Rico, Copenhague, El Salvador, entre otros», dijo la Consar.

También te puede interesar:  ¡Terminó el eclipse!, llega la segunda temporada de Luis Miguel

¿Qué pasaría si alguien detiene la construcción del aeropuerto? ¿qué pasa con el dinero de la Afores?

También te puede interesar:  Revisión a las Afores, tras superación de la emergencia sanitaria

«Sería de un alto costo para quienes han invertido…¿y quienes han invertido?, son los mismos mexicanos, los fondos de pensiones que tienen resguardado el dinero de los trabajadores, están invertidos en el aeropuerto»..Dice Peña Nieto en el siguiente video

Por su parte AMLO ha insistido en suspender el proyecto del Aeropuerto

Comentarios