El nuevo aeropuerto está financiado con dinero de Afores de los mexicanos

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Con una participación de 13,500 millones de pesos, Afores invirtieron para financiar el nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México.

La cantidad mencionada equivale al 10% del total de emisiones y las afores que realizaron la inversión fueron: Inbursa, Pensionissste, Profuturo y XXI-Banorte

Lo anterior se desprende de un comunicado de la CONSAR el cual puedes consultar AQUI

https://www.gob.mx/consar/prensa/los-trabajadores-afiliados-a-las-afores-participantes-se-beneficiaran-de-la-emision-de-la-fibra-de-infraestructura-fibra-e-administrada-por-grupo-aeroportuario-de-la-ciudad-de-mexico-gacm

 «El pasado viernes 23 de marzo se emitió la Fibra E de infraestructura administrada por GACM (Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México), empresa de participación estatal mayoritaria y titular de la concesión para operar, administrar y explotar el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM). Se trata de la tercera emisión de este novedoso vehículo creado en 2015 y que fue avalado en la regulación financiera de CONSAR por su Junta de Gobierno en 2016»

Según el comunicado de la CONSAR, «Los trabajadores afiliados a las AFORE participantes se beneficiarán de la emisión de la FIBRA E de infraestructura administrada por GACM»

«El 90% restante está distribuido entre cientos de inversionistas nacionales e internacionales. En los últimos años, fondos de pensiones globales han invertido en aeropuertos en todo el mundo incluyendo los de Heathrow, Gatwick y el London City en Londres, Birmingham, Bruselas, Puerto Rico, Copenhague, El Salvador, entre otros», dijo la Consar.

También te puede interesar:  Hacienda anuncia disminución de comisiones en Afores

¿Qué pasaría si alguien detiene la construcción del aeropuerto? ¿qué pasa con el dinero de la Afores?

También te puede interesar:  COFECE investiga prácticas monopólicas en afores

«Sería de un alto costo para quienes han invertido…¿y quienes han invertido?, son los mismos mexicanos, los fondos de pensiones que tienen resguardado el dinero de los trabajadores, están invertidos en el aeropuerto»..Dice Peña Nieto en el siguiente video

Por su parte AMLO ha insistido en suspender el proyecto del Aeropuerto

Comentarios