Doña María muere a los 117 años y dejó dos consejos para llegar a viejos

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

María Branyas Morera llegó a la increíble edad de 117 años, convirtiéndose en la persona más longeva del mundo, falleció.

Su hija, Rosa Moret, de 78 años, reveló en una entrevista que María nunca necesitó hospitalización ni sufrió fracturas a lo largo de su vida. ¡Impresionante!

Los médicos llegaron a la conclusión de que su longevidad no se debió solo a los genes, sino también a un estilo de vida equilibrado. Y es que María no solo vivió muchos años, sino que lo hizo con una calidad de vida que cualquiera envidiaría. Pero, cómo lo logró.

También te puede interesar:  Carlos Villagrán deja para siempre el personaje de "Quico"

Más allá de tener una genética envidiable, María compartió dos consejos que cualquiera puede seguir: rodearse de un entorno feliz y encontrar momentos para relajarse y meditar. ¡Nada de fórmulas mágicas, solo la sabiduría que da la experiencia!

En un mundo donde cada vez más personas alcanzan edades avanzadas, como se proyecta para el 2030, las palabras de María resuenan con más fuerza. Su mensaje es claro: la verdadera clave para una vida larga y saludable no está solo en cuidar el cuerpo, sino también en nutrir la mente y el espíritu. Rodearse de amor y paz y darle un respiro a la mente, puede ser el verdadero secreto para envejecer con gracia.

También te puede interesar:  ¡Pare de sufrir! La próxima semana finaliza el Horario de Verano

Así que ya saben, amigos y amigas, sigamos el ejemplo de María: busquemos la felicidad en nuestro entorno y relajémonos con momentos de calma y reflexión. ¡Porque la vida es corta, pero puede ser larga y plena si la vivimos bien!

Comentarios