Diciembre y enero, los peores meses de la pandemia en México: especialista de la UNAM

Recientes

¡Héroe de cuatro patas! Lomito salva a bebé de grave accidente

¡Prepárate para ver un acto de valentía que te dejará sin aliento! Un perro se ha ganado el título de héroe de cuatro patas después de protagonizar un rescate é

¡La Niñera quiere conocer a la presidenta! Fran Drescher se declara fan de Claudia Sheinbaum

La mismísima Fran Drescher, sí, la que le daba vida a la icónica "La Niñera", anda diciendo que quiere conocer en persona a Claudia Sheinbaum... ¡y no solo eso!

¡Qué aska! Ya viene semana santa y Cofepris señala las playas más sucias

¿Piensas salir de vacaciones? Cofepris revela cuáles son las playas más sucias antes de Semana Santa… y algunas no están nada recomendables. ¿Ya tienes planeado

¡Ni la Rosa de Guadalupe! Chica ve a su ex casarse con otra desde afuera de la iglesia

Imagínate esto: vas a la iglesia, no a casarte, ¡sino a ver cómo tu ex se casa con otra! Pues eso le pasó a una joven cuyo video se volvió viral en TikTok, y sí

Indispensable para México contar con un Plan Nacional de Transición Energética

Más de la mitad de la energía que consumimos en México se utiliza para producción de petróleo y gas, su procesamiento y para la generación de energía eléctri...

Compartir

La pandemia nos ha ensañado una cara que no queríamos ver, ya pasamos de los 107,000 muertos en el país, esto es mucho más de las cifra de 60,000 que había dicho el gobierno sería un «escenario catastrófico» y con más de un millón de contagios confirmados acumulados, las cosas no parecen mejorar todavía… al menos hasta que llegue la tan ansiada vacuna.

Para el Doctor Isaac Chávez Díaz, médico anestesiólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), esto que estamos viviendo, es repunte de casos, tal como lo están viviendo otros países en todo el mundo; y es el mismo especialista, quien dijo para el portal de Infobae: «Es difícil predecir el comportamiento de la pandemia, parte de la críticas al doctor Hugo López-Gatell son por la imprecisión del pico de la pandemia».

También te puede interesar:   ¿A quién dedicó Rebecca Jones su última publicación en redes?

Pero sus declaraciones fueron más allá, pues dijo que muy probablemente no hemos llegado al peor escenario, y estaríamos a solo unos días de padecerlo.

«Por el comportamiento en otros países que tuvieron su primera ola meses antes de México, la unión con la temporada de Influenza, cansancio de la población por seguir medidas, falta de medicamentos en los hospitales y más factores, parece que diciembre y enero serán los peores meses de la pandemia en México», dijo y señaló específicamente a Ciudad de México (CDMX); «Hay lugares con alto riesgo de contagio como antros, bares y restaurantes sin ventilación natural que siguen abiertos a pesar de que se pase a semáforo naranja».

También te puede interesar:  Hija se burla de niña calva con cáncer... ¡Y su mamá la rapó como castigo!

También comentó, lo que muchas personas han dicho en medios y/o redes sociales, que: «pareciera que hay lucha constante entre economía y salud pública, cuando en realidad no debe de haber este conflicto, los intereses están alineados, si existe salud en la población se puede recuperar la economía».

Comentarios