Diciembre y enero, los peores meses de la pandemia en México: especialista de la UNAM

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

La pandemia nos ha ensañado una cara que no queríamos ver, ya pasamos de los 107,000 muertos en el país, esto es mucho más de las cifra de 60,000 que había dicho el gobierno sería un «escenario catastrófico» y con más de un millón de contagios confirmados acumulados, las cosas no parecen mejorar todavía… al menos hasta que llegue la tan ansiada vacuna.

Para el Doctor Isaac Chávez Díaz, médico anestesiólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), esto que estamos viviendo, es repunte de casos, tal como lo están viviendo otros países en todo el mundo; y es el mismo especialista, quien dijo para el portal de Infobae: «Es difícil predecir el comportamiento de la pandemia, parte de la críticas al doctor Hugo López-Gatell son por la imprecisión del pico de la pandemia».

También te puede interesar:  Declaran culpable de la muerte de su bebé a mamá que le daba dieta estricta

Pero sus declaraciones fueron más allá, pues dijo que muy probablemente no hemos llegado al peor escenario, y estaríamos a solo unos días de padecerlo.

«Por el comportamiento en otros países que tuvieron su primera ola meses antes de México, la unión con la temporada de Influenza, cansancio de la población por seguir medidas, falta de medicamentos en los hospitales y más factores, parece que diciembre y enero serán los peores meses de la pandemia en México», dijo y señaló específicamente a Ciudad de México (CDMX); «Hay lugares con alto riesgo de contagio como antros, bares y restaurantes sin ventilación natural que siguen abiertos a pesar de que se pase a semáforo naranja».

También te puede interesar:  Disney compra a 21st Century Fox y se lleva a los X-Men, 4 Fantásticos y Deadpool ¡Aguas NETLIX!

También comentó, lo que muchas personas han dicho en medios y/o redes sociales, que: «pareciera que hay lucha constante entre economía y salud pública, cuando en realidad no debe de haber este conflicto, los intereses están alineados, si existe salud en la población se puede recuperar la economía».

Comentarios