Científicos aseguran haber eliminado el VIH en un segundo paciente

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Científicos del Reino Unido afirman haber logrado que una persona, identificada únicamente como «el paciente de Londres», superase la infección de VIH, informa el New York Times.

«Al obtener la remisión en un segundo paciente utilizando un enfoque similar, hemos mostrado que el paciente de Berlín no era una anomalía, y que en verdad fue el enfoque terapéutico lo que eliminó el VIH en estas dos personas», dijo Ravindra Gupta, investigador y profesor del Departamento de Infección y Sistema Inmunológico del University College de Londres.

De confirmarse la noticia, con este caso, sería la segunda persona en la historia que logra curarse del temible virus, la anterior, fue hace ya 12 años, cuando se logró la primera remisión permanente (logró vivir sin medicación luego de que su sistema inmunológico impidiera por sí mismo la reproducción del virus), desde ese entonces, la comunidad científica ha estado tratado de copiar el resultado, y con esta noticia, parece ser que al fin lo han logrado.

También te puede interesar:  Beneficios al comer huitlacoche

A este paciente le han llamado «el paciente de Londres» y es porque es muy similar a aquel que fue el primero que logró recuperarse del SIDA, al que se llamó «paciente de Berlín»

También te puede interesar:  Hipopótamo bebé 'predice' quién ganará la presidencia de Estados Unidos

¿Cómo se logró la «cura»?

Ambos personajes fueron «curado» luego de haber recibido un trasplante de médula, trasplantes que curiosamente no estaban destinados a tratar el VIH en los pacientes, si no que inicialmente eran para tratar el cáncer.

Pese a lo alentador del caso, los investigadores se muestran reservados en llamarle ‘cura’ al tratamiento, pues al momento solamente se han reportado dos casos donde el virus fue destruido de los pacientes.

Comentarios