Científicos aseguran haber eliminado el VIH en un segundo paciente

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Científicos del Reino Unido afirman haber logrado que una persona, identificada únicamente como «el paciente de Londres», superase la infección de VIH, informa el New York Times.

«Al obtener la remisión en un segundo paciente utilizando un enfoque similar, hemos mostrado que el paciente de Berlín no era una anomalía, y que en verdad fue el enfoque terapéutico lo que eliminó el VIH en estas dos personas», dijo Ravindra Gupta, investigador y profesor del Departamento de Infección y Sistema Inmunológico del University College de Londres.

De confirmarse la noticia, con este caso, sería la segunda persona en la historia que logra curarse del temible virus, la anterior, fue hace ya 12 años, cuando se logró la primera remisión permanente (logró vivir sin medicación luego de que su sistema inmunológico impidiera por sí mismo la reproducción del virus), desde ese entonces, la comunidad científica ha estado tratado de copiar el resultado, y con esta noticia, parece ser que al fin lo han logrado.

También te puede interesar:  Por equivocación, mujer autoriza que desconecten a hombre en hospital

A este paciente le han llamado «el paciente de Londres» y es porque es muy similar a aquel que fue el primero que logró recuperarse del SIDA, al que se llamó «paciente de Berlín»

También te puede interesar:  LA OMS declara la adicción a los videojuegos como una enfermedad mental

¿Cómo se logró la «cura»?

Ambos personajes fueron «curado» luego de haber recibido un trasplante de médula, trasplantes que curiosamente no estaban destinados a tratar el VIH en los pacientes, si no que inicialmente eran para tratar el cáncer.

Pese a lo alentador del caso, los investigadores se muestran reservados en llamarle ‘cura’ al tratamiento, pues al momento solamente se han reportado dos casos donde el virus fue destruido de los pacientes.

Comentarios