Científico mexicano afirma que la jamaica es más efectiva que el cloro para matar bacterias

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Javier Castro Rosas, quien es científico de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), creó unos novedosos productos a base de la flor de jamaica, si, la misma que tomas como agua fresca.

Estos productos diseñados por el científico mexicano, actúan contra bacterias dañinas, tanto resistentes como no resistentes a antibióticos para su uso en alimentos, medicina humana y veterinaria.

Los productos van desde soluciones desinfectantes parecidas al cloro o la plata coloidal que se usa en el manejo de una lechuga.

También te puede interesar:  Golpean brutalmente a niño por robar comida porque tenía hambre

«Para desinfectar una lechuga es necesario poner de cuatro a cinco gotitas de desinfectante comercial a base de plata coloidal en el agua para desinfectar, o de cloro como lo recomienda la Secretaría de Salud; sin embargo, hay evidencias científicas que muestran que estos tratamientos no son eficientes”…dijo el científico.

«Hay mil bacterias de la tifoidea en la lechuga, el desinfectante comercial elimina sólo entre 100 a 200; el cloro entre 400 a 500, y una simple agua de jamaica mata entre 800 a 900 bacterias»…añadió

También te puede interesar:  Van 109 personas muertas por explosión en Tlahuelilpan

Este proyecto tiene ya más de 15 años, y surgió por la creciente preocupación mundial sobre la resistencia a antibióticos cada vez más frecuentes; desde ese entonces, Castro Rosas se dedicó a estudiar unos 100 distintos tipos de plantas que se utilizan en la herbolaria mexicana; dice la Agencia Informativa Conacyt.

Una vez más lo confirmamos, en este país hay grandes mentes brillantes, solo hace falta reconocimiento y apoyo.

Este es el comunicado del Conacyt

http://www.conacytprensa.mx/index.php/ciencia/salud/13691-desarrollan-productos-base-jamaica-contra-bacterias-daninas

Comentarios