Científico mexicano afirma que la jamaica es más efectiva que el cloro para matar bacterias

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Javier Castro Rosas, quien es científico de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), creó unos novedosos productos a base de la flor de jamaica, si, la misma que tomas como agua fresca.

Estos productos diseñados por el científico mexicano, actúan contra bacterias dañinas, tanto resistentes como no resistentes a antibióticos para su uso en alimentos, medicina humana y veterinaria.

Los productos van desde soluciones desinfectantes parecidas al cloro o la plata coloidal que se usa en el manejo de una lechuga.

También te puede interesar:  ¿Tu "mocoso" es adicto al estúpido spinner? Tiburcio's Mexican Toys tiene la solución (PARODIA)

«Para desinfectar una lechuga es necesario poner de cuatro a cinco gotitas de desinfectante comercial a base de plata coloidal en el agua para desinfectar, o de cloro como lo recomienda la Secretaría de Salud; sin embargo, hay evidencias científicas que muestran que estos tratamientos no son eficientes”…dijo el científico.

«Hay mil bacterias de la tifoidea en la lechuga, el desinfectante comercial elimina sólo entre 100 a 200; el cloro entre 400 a 500, y una simple agua de jamaica mata entre 800 a 900 bacterias»…añadió

También te puede interesar:  ¡Agárrate Mhoni Vidente! #LadyWuuuuu "pronostica" resultado del América-Necaxa

Este proyecto tiene ya más de 15 años, y surgió por la creciente preocupación mundial sobre la resistencia a antibióticos cada vez más frecuentes; desde ese entonces, Castro Rosas se dedicó a estudiar unos 100 distintos tipos de plantas que se utilizan en la herbolaria mexicana; dice la Agencia Informativa Conacyt.

Una vez más lo confirmamos, en este país hay grandes mentes brillantes, solo hace falta reconocimiento y apoyo.

Este es el comunicado del Conacyt

http://www.conacytprensa.mx/index.php/ciencia/salud/13691-desarrollan-productos-base-jamaica-contra-bacterias-daninas

Comentarios