Científico mexicano afirma que la jamaica es más efectiva que el cloro para matar bacterias

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

Javier Castro Rosas, quien es científico de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), creó unos novedosos productos a base de la flor de jamaica, si, la misma que tomas como agua fresca.

Estos productos diseñados por el científico mexicano, actúan contra bacterias dañinas, tanto resistentes como no resistentes a antibióticos para su uso en alimentos, medicina humana y veterinaria.

Los productos van desde soluciones desinfectantes parecidas al cloro o la plata coloidal que se usa en el manejo de una lechuga.

También te puede interesar:  La iban a enterrar y que sale otro dueño del terreno que lo quería evitar

«Para desinfectar una lechuga es necesario poner de cuatro a cinco gotitas de desinfectante comercial a base de plata coloidal en el agua para desinfectar, o de cloro como lo recomienda la Secretaría de Salud; sin embargo, hay evidencias científicas que muestran que estos tratamientos no son eficientes”…dijo el científico.

«Hay mil bacterias de la tifoidea en la lechuga, el desinfectante comercial elimina sólo entre 100 a 200; el cloro entre 400 a 500, y una simple agua de jamaica mata entre 800 a 900 bacterias»…añadió

También te puede interesar:  Penka, la vaquita sentenciada a muerte ¡Por cruzar la frontera "sin papeles"!

Este proyecto tiene ya más de 15 años, y surgió por la creciente preocupación mundial sobre la resistencia a antibióticos cada vez más frecuentes; desde ese entonces, Castro Rosas se dedicó a estudiar unos 100 distintos tipos de plantas que se utilizan en la herbolaria mexicana; dice la Agencia Informativa Conacyt.

Una vez más lo confirmamos, en este país hay grandes mentes brillantes, solo hace falta reconocimiento y apoyo.

Este es el comunicado del Conacyt

http://www.conacytprensa.mx/index.php/ciencia/salud/13691-desarrollan-productos-base-jamaica-contra-bacterias-daninas

Comentarios