Científico mexicano afirma que la jamaica es más efectiva que el cloro para matar bacterias

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Javier Castro Rosas, quien es científico de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), creó unos novedosos productos a base de la flor de jamaica, si, la misma que tomas como agua fresca.

Estos productos diseñados por el científico mexicano, actúan contra bacterias dañinas, tanto resistentes como no resistentes a antibióticos para su uso en alimentos, medicina humana y veterinaria.

Los productos van desde soluciones desinfectantes parecidas al cloro o la plata coloidal que se usa en el manejo de una lechuga.

También te puede interesar:  Cae elevador en edificio del INE, muere una personas

«Para desinfectar una lechuga es necesario poner de cuatro a cinco gotitas de desinfectante comercial a base de plata coloidal en el agua para desinfectar, o de cloro como lo recomienda la Secretaría de Salud; sin embargo, hay evidencias científicas que muestran que estos tratamientos no son eficientes”…dijo el científico.

«Hay mil bacterias de la tifoidea en la lechuga, el desinfectante comercial elimina sólo entre 100 a 200; el cloro entre 400 a 500, y una simple agua de jamaica mata entre 800 a 900 bacterias»…añadió

También te puede interesar:  Menor de edad muere al escapar de policía… en México

Este proyecto tiene ya más de 15 años, y surgió por la creciente preocupación mundial sobre la resistencia a antibióticos cada vez más frecuentes; desde ese entonces, Castro Rosas se dedicó a estudiar unos 100 distintos tipos de plantas que se utilizan en la herbolaria mexicana; dice la Agencia Informativa Conacyt.

Una vez más lo confirmamos, en este país hay grandes mentes brillantes, solo hace falta reconocimiento y apoyo.

Este es el comunicado del Conacyt

http://www.conacytprensa.mx/index.php/ciencia/salud/13691-desarrollan-productos-base-jamaica-contra-bacterias-daninas

Comentarios