Científico mexicano afirma que la jamaica es más efectiva que el cloro para matar bacterias

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Javier Castro Rosas, quien es científico de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), creó unos novedosos productos a base de la flor de jamaica, si, la misma que tomas como agua fresca.

Estos productos diseñados por el científico mexicano, actúan contra bacterias dañinas, tanto resistentes como no resistentes a antibióticos para su uso en alimentos, medicina humana y veterinaria.

Los productos van desde soluciones desinfectantes parecidas al cloro o la plata coloidal que se usa en el manejo de una lechuga.

También te puede interesar:  ¿Don Vicente Fernández en la marcha del orgullo gay?

«Para desinfectar una lechuga es necesario poner de cuatro a cinco gotitas de desinfectante comercial a base de plata coloidal en el agua para desinfectar, o de cloro como lo recomienda la Secretaría de Salud; sin embargo, hay evidencias científicas que muestran que estos tratamientos no son eficientes”…dijo el científico.

«Hay mil bacterias de la tifoidea en la lechuga, el desinfectante comercial elimina sólo entre 100 a 200; el cloro entre 400 a 500, y una simple agua de jamaica mata entre 800 a 900 bacterias»…añadió

También te puede interesar:  Gobierno de Hidalgo pagará gastos médicos y funerarios de afectados en Tlahuelilpan

Este proyecto tiene ya más de 15 años, y surgió por la creciente preocupación mundial sobre la resistencia a antibióticos cada vez más frecuentes; desde ese entonces, Castro Rosas se dedicó a estudiar unos 100 distintos tipos de plantas que se utilizan en la herbolaria mexicana; dice la Agencia Informativa Conacyt.

Una vez más lo confirmamos, en este país hay grandes mentes brillantes, solo hace falta reconocimiento y apoyo.

Este es el comunicado del Conacyt

http://www.conacytprensa.mx/index.php/ciencia/salud/13691-desarrollan-productos-base-jamaica-contra-bacterias-daninas

Comentarios