«Carencias sociales en México están en su menor nivel en nuestra historia y siguen disminuyendo», afirma Peña Nieto

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

Esto en un video subido por el Gobierno de la República en el que el Presidente Enrique Peña Nieto envía un mensaje por los 25 años de SEDESOL

En este video, afirmó que «Las carencias sociales en México están en su menor nivel en nuestra historia y siguen disminuyendo, aunque persiste un país moderno con altos niveles de vida y otro de carencias y marginación»

También dijo que la Estrategia Nacional de Inclusión está ampliando aún más rápidamente el ejercicio de los derechos sociales, y se han creado casi tres millones de empleos, que es la mejor manera de combatir la pobreza.

También te puede interesar:  Arjona visita a niña de 12 años que no podía ir a su concierto por estar enferma

«En nuestro país persisten dos Méxicos: por un lado un país moderno con altos niveles de vida; por el otro uno de carencias y marginación. Esta es la división más profunda de nuestro país”…“Vivir en pobreza significa no sólo tener un ingreso insuficiente, sino también, no poder ejercer derechos fundamentales, como le educación, salud, seguridad social, vivienda digna o alimentación adecuada”

Finalmente apuntó:

También te puede interesar:  "Diosito, te regalo mi Spider-Man, pero cura a mi abuelito de cáncer" Carta de niño a Dios

“En nombre de todos los mexicanos felicito a quienes con vocación y entrega trabajan día a día desde esa institución para hacer de México un país más justo, incluyente y próspero”

Fuente: Notimex-GobiernoDeLaRepública

Este es el video con el mensaje íntegro, después de escuchar el mensaje del presidente… ¿qué opinas?

Comentarios