«Carencias sociales en México están en su menor nivel en nuestra historia y siguen disminuyendo», afirma Peña Nieto

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Esto en un video subido por el Gobierno de la República en el que el Presidente Enrique Peña Nieto envía un mensaje por los 25 años de SEDESOL

En este video, afirmó que «Las carencias sociales en México están en su menor nivel en nuestra historia y siguen disminuyendo, aunque persiste un país moderno con altos niveles de vida y otro de carencias y marginación»

También dijo que la Estrategia Nacional de Inclusión está ampliando aún más rápidamente el ejercicio de los derechos sociales, y se han creado casi tres millones de empleos, que es la mejor manera de combatir la pobreza.

También te puede interesar:  Periódico se equivoca y pone en lugar de foto de Trump ¡La de su gran crítico e imitador!

«En nuestro país persisten dos Méxicos: por un lado un país moderno con altos niveles de vida; por el otro uno de carencias y marginación. Esta es la división más profunda de nuestro país”…“Vivir en pobreza significa no sólo tener un ingreso insuficiente, sino también, no poder ejercer derechos fundamentales, como le educación, salud, seguridad social, vivienda digna o alimentación adecuada”

Finalmente apuntó:

También te puede interesar:  Tania Ruiz publica fotografía con el hijo de Enrique Peña Nieto

“En nombre de todos los mexicanos felicito a quienes con vocación y entrega trabajan día a día desde esa institución para hacer de México un país más justo, incluyente y próspero”

Fuente: Notimex-GobiernoDeLaRepública

Este es el video con el mensaje íntegro, después de escuchar el mensaje del presidente… ¿qué opinas?

Comentarios