AstraZeneca actualiza datos, su vacuna COVID es 76% efectiva

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Inicialmente AstraZeneca había dicho, estimaba que su vacuna ra efectiva en un 90% (en sus primeros informes), unos meses después, la cifra estaba en el 79%, hoy, la farmacéutica confirma en un comunicado que es efectiva un 76%, esto luego de que asesores del gobierno de Estados Unidos en materia sanitaria, le hicieran el señalamiento a la empresa productora AstraZeneca, que el grado de eficacia del preparado estaba desactualizado.

También te puede interesar:  Creadores de Sputnik V piden a AstraZeneca combinar vacunas

“Instamos a la empresa a trabajar con el DSMB para revisar los datos de eficacia y garantizar que estas cifras de eficacia más precisas y actualizadas se hagan públicas lo antes posible”, señaló a inicios de esta semena el Consejo de Monitoreo de Datos y Seguridad de Estados Unidos (DSMB)

También te puede interesar:  Muere Myra Milanszenko, mamá de Erik Rubín y le dicen adiós con mensajes de cariño

Aunque esta vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford es usada por varios países, aún no ha sido aprobada en Estados Unidos, por su parte, la farmacética dice que es altamente efectiva.

¿Y en México?, no te preocupes, AMLO dijo que es segura y no representa riesgo alguno para la población

Comentarios