AstraZeneca actualiza datos, su vacuna COVID es 76% efectiva

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

Inicialmente AstraZeneca había dicho, estimaba que su vacuna ra efectiva en un 90% (en sus primeros informes), unos meses después, la cifra estaba en el 79%, hoy, la farmacéutica confirma en un comunicado que es efectiva un 76%, esto luego de que asesores del gobierno de Estados Unidos en materia sanitaria, le hicieran el señalamiento a la empresa productora AstraZeneca, que el grado de eficacia del preparado estaba desactualizado.

También te puede interesar:  ¿Por qué enfermero da positivo tras recibir vacuna de Pfizer?

“Instamos a la empresa a trabajar con el DSMB para revisar los datos de eficacia y garantizar que estas cifras de eficacia más precisas y actualizadas se hagan públicas lo antes posible”, señaló a inicios de esta semena el Consejo de Monitoreo de Datos y Seguridad de Estados Unidos (DSMB)

También te puede interesar:  Muere voluntario en prueba de vacuna de Oxford/AstraZeneca

Aunque esta vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford es usada por varios países, aún no ha sido aprobada en Estados Unidos, por su parte, la farmacética dice que es altamente efectiva.

¿Y en México?, no te preocupes, AMLO dijo que es segura y no representa riesgo alguno para la población

Comentarios