Así se saca el Registro Único de Animales de Compañía

Recientes

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Doble homicidio en gimnasio de Zapopan

Dos hombres fueron asesinados dentro del Smart Fit en Plaza Andares. Los atacantes fueron detenidos tras intentar huir. Fiscalía ya investiga el caso.

Hornos de cal revelan especialización de civilización Maya en materiales para construcción

Una serie de análisis en hornos prehispánicos encontrados en la Península de Yucatán demostró que la industria de procesamiento de cal en la zona maya fue má...

La digitalización amplía y complejiza la esclavitud infantil

La esclavitud infantil existe en México a partir de diversas modalidades, como la explotación sexual, el trabajo forzado (con frecuencia en campos agrícolas,...

Adiós a Mario Vargas Llosa

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua española, falleció este domingo 13 de abril en Lima, a lo…

Compartir

¿Tienes mascotas y vives en Ciudad de México (CDMX)? De ser así, te contamos que puedes inscribir a tu mascota al Registro Único de Animales de Compañía (RUAC).

¿De qué se trata el RUAC?
De acuerdo con la página oficial es una especie de CURP con la cual trae datos como su nombre, características físicas e información del propietario.

«El Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) es el registro gratuito en diferentes modalidades que se determinen en Reglamento. Lo anterior derivado de la adquisición de un animal de compañía, o el registro que se haga durante las campañas masivas en materia de vacunación, antirrábicas, sanitarias para el control y erradicación de enfermedades zoonóticas, de desparasitación y de esterilización que lleven a cabo las autoridades de Ciudad de México, en el cual constarán los datos de identificación las personas físicas o morales que posean un animal de compañía, el registro se apoyará de todas las instancias de Gobierno que manejen datos de animales de compañía, aplicándose la legislación en materia de protección de datos personales», dice la página.

También te puede interesar:  Antes de morir... ¿José José supo quien lo estaba estafando?

Y será gracias a este padrón de perros y gatos que servirá para que una vez que los inscribas, si se te llegara a perder, lo puedas localizar con mayor facilidad.

También te puede interesar:  "No tenemos para pagar la luz en la Conade": Ana Gabriela Guevara

Para registrar a una mascota se debe ingresar a este enlace https://www.ruac.cdmx.gob.mx/, generar una clave única para cada animal de compañía. Así, podrás actualizar sus datos en caso de cambios de domicilio, llegada de otro animal de compañía.

Comentarios