¡Amor, no tardo, voy a pasear a la avestruz! (Sucedió en N.L.)

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Dicen que hay gustos para todos los colores y sabores, pero en cuestión de mascotas, la gran mayoría está entre perros y gatos. Pues una encuesta reveló que el 84% de los encuestados en México tenía perros, el 37% gatos, le seguía en tercer lugar las aves con un 14% y ya al final 8% peces y solo un 2% roedores; así que este señor de Nuevo León al parecer está fuera de las gráficas, pues su mascota es muy inusual.

Si habías pensado que la gente que tenía tarántulas o víboras de mascotas, eran ‘extrañas’. espera a ver a este hombre de Apodaca, Nuevo León, quien decidió que iba a tener algo diferente, y se fue con un ave, ¡pero vaya ave!, pues se trata de una gigantesca avestruz.

También te puede interesar:  Gringo explica por qué México es el mejor país del mundo ¿El nuevo sueño americano?

En un video subido a redes sociales, se ve como un señor es abordado por unos jóvenes, mientras pasea a su mascota en plena vía pública con una correa, como si de un perrito se tratara.

«¿Cómo se llama?», se escucha preguntar a una joven.

«Flash, se llama Flash… Ve y saluda, Flash… No hace nada, lo crie desde chiquito. ¿Verdad que si bebé?», se escucha decir al dueño de la singular mascota originaria de África, quien lleva el nombre del famoso personaje de D.C.

Y antes de que se arme la polémica, qué dice la ley respecto a los animales:

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Esta Norma Oficial Mexicana tiene por objeto identificar las especies o poblaciones de flora y fauna silvestres en riesgo en la República Mexicana, mediante la integración de las listas correspondientes, así como establecer los criterios de inclusión, exclusión o cambio de categoría de riesgo para las especies o poblaciones, mediante un método de evaluación de su riesgo de extinción y es de observancia obligatoria en todo el Territorio Nacional, para las personas físicas o morales que promuevan la inclusión, exclusión o cambio de las especies o poblaciones silvestres en alguna de las categorías de riesgo, establecidas por esta Norma.

También te puede interesar:  Niño asiste a su escuela en burrito ¡Que hermoso! #MexicanitoRifado

¿Te gustan los animales? ¿Tienes especies exóticas de fauna silvestre como mascotas en tu casa? ¡Debes solicitar la autorización para convivir con ellas! ¡Infórmate aquí!

Comentarios