Heineken anuncia salida de Rusia tras venta simbólica de su negocio

Recientes

Policía arrastra a lomito con su moto ¡Atado con soga en el cuello!

Un policía montado en su motocicleta mientras arrastra a un perrito, el cual estaba atado con una cuerda a su motocicleta. Esto supuestamente ocurrió en el...

Amazon Prime Video introducirá publicidad limitada en su catálogo a partir de 2024

Amazon Prime Video ha anunciado que se unirá a la tendencia de los servicios de streaming al lanzar un plan que incluirá publicidad en su catálogo en 2024...

Libre Uriel Carmona, exfiscal de Morelos, tras amparo por tortura

El exfiscal general de Justicia del estado de Morelos, Uriel Carmona, fue liberado este viernes de la prisión de máxima seguridad de Almoloya de Juárez...

Tragedia en Ma’an, Jordania: Disparo accidental en celebración previa a la boda

Una celebración previa a una boda en Ma'an, Jordania, se convirtió en una tragedia inesperada cuando el novio perdió la vida por disparo accidental en el pecho

Hugo López-Gatell busca candidatura por Morena a la Jefatura de Gobierno de la CDMX

Hugo López-Gatell, ha oficializado su intención de contender por la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, destacó su deseo...

Compartir

La conocida marca cervecera Heineken ha dado a conocer su decisión de abandonar Rusia, marcando un importante paso en su estrategia de retirada del país. Esta decisión ha sido materializada mediante la venta de su negocio en Rusia por el equivalente a un dólar.

La empresa holandesa de cerveza emitió un comunicado el pasado viernes, explicando que había obtenido las aprobaciones requeridas para concretar la venta de sus operaciones a Arnest Group, un fabricante ruso. Este movimiento es parte de un proceso de retiro que se inició en marzo de 2022.

Dolf van den Brink, CEO de Heineken, comentó que los eventos recientes ponen en evidencia los considerables desafíos a los que se enfrentan las grandes compañías manufacturadoras al intentar abandonar Rusia. Van den Brink señaló: «Aunque el proceso ha tomado más tiempo de lo esperado, esta transacción asegura el bienestar de nuestros empleados y nos permite retirarnos del país de manera responsable».

También te puede interesar:  Anuncian supuesta muerte de líder máximo de Estado Islámico

La transacción conlleva una pérdida total estimada de 300 millones de euros (aproximadamente 323 millones de dólares) para la cervecera.

Desde febrero de 2022, cuando Moscú llevó a cabo su invasión de Ucrania, numerosas empresas multinacionales optaron por salir de Rusia o anunciaron sus planes para hacerlo. Sin embargo, en los últimos 18 meses, el Kremlin ha dificultado cada vez más la venta de activos rusos por parte de empresas occidentales, imponiendo condiciones y tasas gubernamentales en dichas ventas.

También te puede interesar:  Estrella coreana ve a México como candidato a ser campeón en Rusia 2018

Heineken había manifestado previamente su intención de evitar la nacionalización de sus negocios en Rusia y de retirarse del país lo más pronto posible. A través de un comunicado en marzo, la empresa expresó su preocupación por el beneficio del Estado ruso proveniente de la apropiación forzosa de activos empresariales.

Arnest Group, una compañía rusa especializada en la fabricación de cosméticos, productos para el hogar y envases metálicos, ha adquirido el negocio de Heineken en Rusia. Como parte del acuerdo, Arnest Group ha garantizado empleo a los 1,800 empleados de Heineken en Rusia durante los próximos tres años.

Comentarios