¿Alguna vez habías escuchado roncar a un perro?… ¡Este ronca y con ganas!

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Quizá está un poco pasado de peso, quizá es una perrita y esta embarazada o bien tenga el tabique desviado, pero sus ronquidos han hecho exclamar a más de uno… ¡Ternurita!

¿Por qué roncamos? (los humanos)

Cuando duermes los músculos de la garganta y tráquea se relajan y al estar boca arriba, la mandíbula y la lengua (que pierde su tonicidad normal al dormir) se deslizan más atrás que de costumbre obstruyendo el paso del aire de las fosas en la garganta.

También te puede interesar:  VIDEO: Así reaccionaron bomberos croatas al sonar la alarma durante los penales

Lo anterior provoca dificultad con la entrada y salida de aire de los pulmones, y tienes que respirar por la boca.

El aire entonces pasa por una abertura más estrecha, lo que genera una vibración en el velo y la úvula del paladar, y es entonces en donde surge el característico sonido, el cual aumenta conforme la boca se seca con el paso del aire, ¿y adivina que?… RONCAS más fuerte.

También te puede interesar:  ¡Casi es mordida por cocodrilo al intentar una foto!

Fuente:YouTube-universia

Comentarios