Ahora la nueva extorsión es por «atraso» en el INFONAVIT ¡Aguas!

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Ya existe una nueva modalidad de extorsión telefónica, solo que ahora no son llamadas, sino mensajes por la red de mensajería de Whatsapp, pues envían mensajes a las personas sobre adeudos en su crédito de vivienda (en ocasiones falsos), para de ahí ir obteniendo información del usuario para después realizar las amenazas y así tener dinero fácil, lo anterior lo advirtió el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México.

También te puede interesar:  ¡Esta App lleva años grabando tus conversaciones!

¿Cómo funciona?

Luego del mensaje, la persona llama al número que le enviaron en el mensaje (que supuestamente es del INFONAVIT) y es ahí donde viene el engaño, pues les piden sus datos personales y es con esos que después vienen las amenazas exigiendo dinero a cambio de su seguridad.

Según el consejo en apenas lo que va del año, ya van casos reportados, por lo que recomienda 3 cosas:
1. No hacer caso de ese tipo de mensajes que se reciben a los celulares.
2. Evitar realizar las llamadas que les piden.
3. Si realmente quiere llamar, verifique que el número realmente pertenece a la institución de donde dice ser el mensaje.

También te puede interesar:  ¡Sorpresa! Infonavit aumenta los montos máximos de los créditos

Los vivales no descansan y es mejor estar enterados para no caer en sus juegos.

Comentarios