Ahora la nueva extorsión es por «atraso» en el INFONAVIT ¡Aguas!

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Ya existe una nueva modalidad de extorsión telefónica, solo que ahora no son llamadas, sino mensajes por la red de mensajería de Whatsapp, pues envían mensajes a las personas sobre adeudos en su crédito de vivienda (en ocasiones falsos), para de ahí ir obteniendo información del usuario para después realizar las amenazas y así tener dinero fácil, lo anterior lo advirtió el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México.

También te puede interesar:  Infonavit anuncia mejora en servicio

¿Cómo funciona?

Luego del mensaje, la persona llama al número que le enviaron en el mensaje (que supuestamente es del INFONAVIT) y es ahí donde viene el engaño, pues les piden sus datos personales y es con esos que después vienen las amenazas exigiendo dinero a cambio de su seguridad.

Según el consejo en apenas lo que va del año, ya van casos reportados, por lo que recomienda 3 cosas:
1. No hacer caso de ese tipo de mensajes que se reciben a los celulares.
2. Evitar realizar las llamadas que les piden.
3. Si realmente quiere llamar, verifique que el número realmente pertenece a la institución de donde dice ser el mensaje.

También te puede interesar:  Infonavit entrega créditos inmediatos a afectados por sismo

Los vivales no descansan y es mejor estar enterados para no caer en sus juegos.

Comentarios