¡Agárrense! Advierten gasolinazo de 20.6% para iniciar el 2017

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Apenas inicie el 2017, se liberarán los precios de la gasolina, por lo que la Magna podría dispararse hasta en un 20.6% en zonas de la frontera.

Fue el Grupo Reforma quien usó la metodología que difundió la Comisión Reguladora de Energía (CRE), y fue así como estimaron el precio que resultaría de una liberación total en Monterrey (una de las regiones que la Comisión Reguladora de Energía mencionó como de las primeras en participar en este proceso)

También te puede interesar:  Maestros que bloqueaban casetas se emocionan al ver a "Chabelo" y lo dejan pasar ¡Que catafixia!

Según este cálculo, la Magna podría pasar de los $13.98 pesos por litro que actualmente pagamos, a unos $16.87, esto significaría un alza de 2.89 pesos; mientras que la Premium (agárrate) pasaría de #14.81 pesos a $17.75, por lo que sería un aumento de $2.94 pesos.

También te puede interesar:  "Me gustan las damitas que agarran el trapeador, si no, no sirven" dice Julión Álvarez

En la estimación se considera el costo del combustible de referencia en Houston, Texas, los costos de almacenamiento y transporte en el norte del país y la carga fiscal esperada.

Fuentes:SigloDeTorreon-Vanguardia

Comentarios