¡Agárrense! Advierten gasolinazo de 20.6% para iniciar el 2017

Recientes

Le mandó 30 mil dólares a su esposa para una casa ¡y ella se hizo la lipo!

Muchas son las historias de la gente que se va al otro lado de la frontera para, con eso, poder mandar dólares a la familia que se queda de este lado. Una gr...

Cofepris otorga registro sanitario a vacunas de Pfizer y Moderna en tiempo récord

Cofepris ha otorgado el registro sanitario a las vacunas Spikevax de ModernaTx, Inc. y Comirnaty de Pfizer S.A. de C.V. en un proceso pionero en el mundo. Un...

PRI y PAN advierten a Movimiento Ciudadano: Ninguna reforma constitucional pasará

Los líderes del PRI y PAN, 'Alito' Moreno y Marko Cortés respectivamente, respondieron a las acusaciones de Dante Delgado, líder de Movimiento Ciudadano, qui...

Vinculan a proceso a Alfredo Jalife por calumnia y difamación: Medidas cautelares impuestas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León ha informado que Alfredo Jalife fue vinculado a proceso por los delitos de calumnia y difamación. La...

Intenso tiroteo en la CDMX: Tres policías heridos y un delincuente abatido

En un operativo llevado a cabo por la SSC de la Ciudad de México en la colonia Doctores, se desató un intenso intercambio de disparos con presuntos delincuen...

Compartir

Apenas inicie el 2017, se liberarán los precios de la gasolina, por lo que la Magna podría dispararse hasta en un 20.6% en zonas de la frontera.

Fue el Grupo Reforma quien usó la metodología que difundió la Comisión Reguladora de Energía (CRE), y fue así como estimaron el precio que resultaría de una liberación total en Monterrey (una de las regiones que la Comisión Reguladora de Energía mencionó como de las primeras en participar en este proceso)

También te puede interesar:  Gobierno de EPN invirtió 400 mdp en 700 pipas que no se entregaron: AMLO

Según este cálculo, la Magna podría pasar de los $13.98 pesos por litro que actualmente pagamos, a unos $16.87, esto significaría un alza de 2.89 pesos; mientras que la Premium (agárrate) pasaría de #14.81 pesos a $17.75, por lo que sería un aumento de $2.94 pesos.

También te puede interesar:  Irán a juicio altos funcionarios de Pemex por huachicoleo

En la estimación se considera el costo del combustible de referencia en Houston, Texas, los costos de almacenamiento y transporte en el norte del país y la carga fiscal esperada.

Fuentes:SigloDeTorreon-Vanguardia

Comentarios