Aerolíneas no pueden cobrar equipaje de mano: Profeco

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio excelentes noticias para los pasajeros y usuarios de aerolíneas: no pueden cobrar equipaje de mano.

«Desde hace unos 60 o 90 días, todas las líneas aéreas decidieron de manera unilateral e ilegal que la tarifa básica no incluye tu equipaje de mano. Cuando la ley, específicamente lo señala, y tenemos en proceso resoluciones judiciales que lo respaldan así», dijo Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Profeco, durante su participación en el evento El Desarrollo del Sector Turístico a Partir de la Normalización.

También te puede interesar:  NUEVO AVANCE: Will Smith (el genio de Aladdín) ¡Por fin de azul!

Además, reflexionó sobre cómo las aerolíneas suelen promover, en sus publicaciones o publicidad, los llamados vuelos ‘económicos’, que en realidad no lo son.

«En general, las líneas aéreas en México están orientando su publicidad a hacerte creer que son económicos, no siendo económicos, sino solo haciéndote creer que son», agregó.

También te puede interesar:  Avianca se declara en bancarrota

En este punto, hizo señalamientos directos a Viva Aerobus, cuya publicidad calificó como engañosa, por lo que se está «tratando legalmente». «No te pueden decir que por 39 pesos o por un peso vas a volar, eso no es cierto, aunque en su sistema de cómputo, en su página, pongan que la tarifa básica es de un peso o de 39 pesos», dijo.

Comentarios