Aerolíneas no pueden cobrar equipaje de mano: Profeco

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio excelentes noticias para los pasajeros y usuarios de aerolíneas: no pueden cobrar equipaje de mano.

«Desde hace unos 60 o 90 días, todas las líneas aéreas decidieron de manera unilateral e ilegal que la tarifa básica no incluye tu equipaje de mano. Cuando la ley, específicamente lo señala, y tenemos en proceso resoluciones judiciales que lo respaldan así», dijo Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Profeco, durante su participación en el evento El Desarrollo del Sector Turístico a Partir de la Normalización.

También te puede interesar:  López Obrador se reuniría con familia LeBarón en diciembre

Además, reflexionó sobre cómo las aerolíneas suelen promover, en sus publicaciones o publicidad, los llamados vuelos ‘económicos’, que en realidad no lo son.

«En general, las líneas aéreas en México están orientando su publicidad a hacerte creer que son económicos, no siendo económicos, sino solo haciéndote creer que son», agregó.

También te puede interesar:  Los tips de la PROFECO para que gastes menos en los útiles

En este punto, hizo señalamientos directos a Viva Aerobus, cuya publicidad calificó como engañosa, por lo que se está «tratando legalmente». «No te pueden decir que por 39 pesos o por un peso vas a volar, eso no es cierto, aunque en su sistema de cómputo, en su página, pongan que la tarifa básica es de un peso o de 39 pesos», dijo.

Comentarios