Aerolíneas no pueden cobrar equipaje de mano: Profeco

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio excelentes noticias para los pasajeros y usuarios de aerolíneas: no pueden cobrar equipaje de mano.

«Desde hace unos 60 o 90 días, todas las líneas aéreas decidieron de manera unilateral e ilegal que la tarifa básica no incluye tu equipaje de mano. Cuando la ley, específicamente lo señala, y tenemos en proceso resoluciones judiciales que lo respaldan así», dijo Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Profeco, durante su participación en el evento El Desarrollo del Sector Turístico a Partir de la Normalización.

También te puede interesar:  Titular de la Profeco, positivo a COVID-19

Además, reflexionó sobre cómo las aerolíneas suelen promover, en sus publicaciones o publicidad, los llamados vuelos ‘económicos’, que en realidad no lo son.

«En general, las líneas aéreas en México están orientando su publicidad a hacerte creer que son económicos, no siendo económicos, sino solo haciéndote creer que son», agregó.

También te puede interesar:  Dramático rescate de pequeñitos que estaban atrapados entre los escombros de su escuela

En este punto, hizo señalamientos directos a Viva Aerobus, cuya publicidad calificó como engañosa, por lo que se está «tratando legalmente». «No te pueden decir que por 39 pesos o por un peso vas a volar, eso no es cierto, aunque en su sistema de cómputo, en su página, pongan que la tarifa básica es de un peso o de 39 pesos», dijo.

Comentarios