Aerolíneas no pueden cobrar equipaje de mano: Profeco

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio excelentes noticias para los pasajeros y usuarios de aerolíneas: no pueden cobrar equipaje de mano.

«Desde hace unos 60 o 90 días, todas las líneas aéreas decidieron de manera unilateral e ilegal que la tarifa básica no incluye tu equipaje de mano. Cuando la ley, específicamente lo señala, y tenemos en proceso resoluciones judiciales que lo respaldan así», dijo Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Profeco, durante su participación en el evento El Desarrollo del Sector Turístico a Partir de la Normalización.

También te puede interesar:  Fernández Noroña asistirá a toma de posesión de Nicolás Maduro

Además, reflexionó sobre cómo las aerolíneas suelen promover, en sus publicaciones o publicidad, los llamados vuelos ‘económicos’, que en realidad no lo son.

«En general, las líneas aéreas en México están orientando su publicidad a hacerte creer que son económicos, no siendo económicos, sino solo haciéndote creer que son», agregó.

También te puede interesar:  ¡Yogurt con más azúcar que el refresco!: Profeco alerta

En este punto, hizo señalamientos directos a Viva Aerobus, cuya publicidad calificó como engañosa, por lo que se está «tratando legalmente». «No te pueden decir que por 39 pesos o por un peso vas a volar, eso no es cierto, aunque en su sistema de cómputo, en su página, pongan que la tarifa básica es de un peso o de 39 pesos», dijo.

Comentarios