Disponen fiscal especial para caso Trump-Rusia

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El vicefiscal general, Rod Rosenstein, anunció el nombramiento de Robert Muller para supervisar la pesquisa sobre la intrusión rusa en las elecciones de 2016 y los «asuntos relacionados«, porque es de «interés público»

«Mi decisión no es un hallazgo que se han cometido delitos o de que una acusación está garantizada. No he llegado a semejante determinación», explicó Rosenstein.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy miércoles

«Lo que he determinado, es que, con base en circunstancias únicas, el interés público requiere que ponga esta investigación bajo la autoridad de una persona que ejerza una cierta independencia de la cadena normal de mando», aclaró.

El fiscal especial dirigió al FBI durante doce años bajo las presidencias DE George W. Bush y Barack Obama, hasta 2013. A Mueller lo sucedió James Comey, quien fue destituido por el presidente Trump la semana pasada, una decisión que desató una tormenta política en Washington. Debido a que Comey dirigía la investigación sobre la injerencia rusa en los comicios de 2016 y los posibles lazos del equipo de campaña de Trump y el Kremlin.

Con información de Excélsior

Comentarios