Disponen fiscal especial para caso Trump-Rusia

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El vicefiscal general, Rod Rosenstein, anunció el nombramiento de Robert Muller para supervisar la pesquisa sobre la intrusión rusa en las elecciones de 2016 y los «asuntos relacionados«, porque es de «interés público»

«Mi decisión no es un hallazgo que se han cometido delitos o de que una acusación está garantizada. No he llegado a semejante determinación», explicó Rosenstein.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy Viernes

«Lo que he determinado, es que, con base en circunstancias únicas, el interés público requiere que ponga esta investigación bajo la autoridad de una persona que ejerza una cierta independencia de la cadena normal de mando», aclaró.

El fiscal especial dirigió al FBI durante doce años bajo las presidencias DE George W. Bush y Barack Obama, hasta 2013. A Mueller lo sucedió James Comey, quien fue destituido por el presidente Trump la semana pasada, una decisión que desató una tormenta política en Washington. Debido a que Comey dirigía la investigación sobre la injerencia rusa en los comicios de 2016 y los posibles lazos del equipo de campaña de Trump y el Kremlin.

Con información de Excélsior

Comentarios