Disponen fiscal especial para caso Trump-Rusia

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El vicefiscal general, Rod Rosenstein, anunció el nombramiento de Robert Muller para supervisar la pesquisa sobre la intrusión rusa en las elecciones de 2016 y los «asuntos relacionados«, porque es de «interés público»

«Mi decisión no es un hallazgo que se han cometido delitos o de que una acusación está garantizada. No he llegado a semejante determinación», explicó Rosenstein.

También te puede interesar:  Acapulco con fin de año excelente

«Lo que he determinado, es que, con base en circunstancias únicas, el interés público requiere que ponga esta investigación bajo la autoridad de una persona que ejerza una cierta independencia de la cadena normal de mando», aclaró.

El fiscal especial dirigió al FBI durante doce años bajo las presidencias DE George W. Bush y Barack Obama, hasta 2013. A Mueller lo sucedió James Comey, quien fue destituido por el presidente Trump la semana pasada, una decisión que desató una tormenta política en Washington. Debido a que Comey dirigía la investigación sobre la injerencia rusa en los comicios de 2016 y los posibles lazos del equipo de campaña de Trump y el Kremlin.

Con información de Excélsior

Comentarios