Clases en plena calle en protesta por falta de apoyos tras el sismo

Recientes

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Estabilizan científicos de la UNAM el manantial Ojo de Agua

Un equipo de investigadores de los institutos de Geofísica y de Geología de la UNAM, denominado Grupo de Investigación en Gestión Integral del Agua Subterrán...

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Compartir

Cerca de 6 mil alumnos siguen sin asistir a clases en el municipio de Juchitán, luego de que mil 200 escuelas resultaran dañadas en el estado de Oaxaca por el sismo de magnitud 8.2 del pasado 7 de septiembre. Este martes salieron a las calles a exigir una solución de las autoridades.

Alumnos de 19 escuelas de ese municipio acompañados de sus padres tomaron clases en la calle. En la mayoría de los casos, no se construyeron las aulas provisionales prometidas por las autoridades locales para que los menores tomaran clases.

También te puede interesar:  Incendio en festival de música electrónica en Barcelona

Tanto los padres de familia como los maestros aseguran que en reiteradas ocasiones han demostrado a las autoridades que los planteles educativos no cuentan con las condiciones para tomar clases ni siquiera en los patios, pues eso pondría en riesgo la integridad de los alumnos.

También te puede interesar:  La Sanitización como solución

Reclaman que el gobierno de Oaxaca ni siquiera ha entregado a los comités de familia de cada escuela los 15 mil pesos que serían otorgados, paulatinamente hasta completar 60 mil pesos, para la renta de espacios que funcionarían como aulas temporales.

Con información de Animal Político

Comentarios