Detienen a Diego «N» por editar fotos con IA y venderlas como contenido íntimo

Recientes

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Compartir

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha detenido a Diego «N», exestudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), acusado de alterar más de 50,000 fotos de alumnas del IPN con inteligencia artificial y venderlas como contenido íntimo. El arresto se llevó a cabo tras cumplimentar una orden de cateo en la alcaldía Álvaro Obregón.

Diego «N» enfrenta acusaciones por la posible comisión del delito contra la intimidad en varias investigaciones. Se le señala por editar imágenes tomadas de las redes sociales de sus compañeras de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) Santo Tomás utilizando inteligencia artificial para hacerlas parecer desnudas y comercializar estas imágenes.

La noticia de su detención fue recibida con satisfacción por la Primer Asamblea Colectiva de Lucha para el Acceso a la Justicia sobre los actos de Violencia Digital del IPN, un grupo conformado por las alumnas que presentaron denuncias contra el acusado.

También te puede interesar:  Hombre es asesinado en estación de Metrobús de la CDMX

Estas estudiantes enfatizaron que se trata de un caso de violencia digital y señalaron que es el primer caso en México relacionado con el uso de inteligencia artificial y las disposiciones de la Ley Olimpia.

A principios de octubre, alumnas del IPN denunciaron a Diego «N» ante la Fiscalía, alegando que había comercializado imágenes alteradas de hasta 1000 mujeres, presentándolas como contenido íntimo y difundiéndolas sin su consentimiento.

Según el relato de la Primer Asamblea Colectiva de Lucha para el Acceso a la Justicia sobre los actos de Violencia Digital del Politécnico, el pasado 6 de octubre, encontraron en el iPad del imputado una compilación de al menos 50,000 imágenes alteradas. También hallaron pruebas de su venta y distribución, incluyendo conversaciones en grupos privados donde se ofrecían las fotografías a otros estudiantes.

También te puede interesar:  Fin de la huelga de guionistas en Hollywood: Un respiro para la industria

En respuesta a estas acusaciones, el IPN optó por dar de baja al estudiante señalado el 16 de octubre por su implicación en violencia digital.

El delito de violación a la intimidad sexual está castigado en el Artículo 181 Quintus del Código Penal de la Ciudad de México con hasta 6 años de prisión, y quienes lo cometen pueden enfrentar una multa de 500 a 1,000 unidades de medida y actualización.

La pena se agrava si el crimen se comete con fines lucrativos. Estos actos también se consideran violencia digital según la Ley Olimpia, que protege a las mujeres de la violencia en línea.

Imagen

Comentarios