Natación artística: México cierra de manera espectacular

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Fueron 28 años de espera para que el equipo mexicano de natación artística volviera a competir en unos Juegos Olímpicos. De Atlanta 1996 a París 2024 pasaron muchas generaciones. Gracias a esta característica, las atletas mexicanas lograron su clasificación a los Juegos Olímpicos, sorprendiendo a nivel internacional con su desempeño.

La rutina acrobática del equipo mexicano era su carta fuerte y marcó el final de su participación en conjunto, obteniendo una calificación de 263.4567. Con un grado de dificultad de 26.950, la rutina presentó una mezcla de música prehispánica y electrónica que conectó a las ondinas tricolor con el público asistente. Sus atuendos con el distintivo rosa mexicano capturaron la atención global, asombrando al mundo con la gran cantidad de acrobacias realizadas.

También te puede interesar:  Renato Ibarra pide oportunidad al América y desata polémica

Previamente, las mexicanas recibieron 347.3874 puntos en la rutina libre, pero un error en la rutina técnica les costó ser evaluadas con 242.9491 puntos, lo que resultó en una puntuación final de 853.7931. A pesar de estos altibajos, México finalizó en la séptima posición con 853.7932 puntos.

También te puede interesar:  Suspenden seis partidos a Osorio por insultar

La medalla de oro fue para el equipo de China, con 996.1389 unidades. Estados Unidos se quedó con la plata al sumar 914.3421 puntos, y España se colgó el bronce con 900.7319 unidades.

Comentarios