Baile callejero debuta como deporte olímpico

Recientes

Martha Herrera recibe la presea María Elena Chapa 2025

Martha Herrera recibió la presea María Elena Chapa 2025 por su liderazgo en igualdad, derechos humanos y transformación social en Guadalupe, Nuevo León. Cabe...

Reconocen a Paula García Villegas por fallo con perspectiva de género

La magistrada Paula María García Villegas Sánchez Cordero ha sido reconocida con el Primer Lugar del Premio Iberoamericano a la Igualdad, otorgado por la Cum...

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Compartir

El próximo viernes los Juegos Olímpicos de París 2024 verán el debut del breaking, deporte que surge de un estilo de baile callejero que involucra creatividad, capacidad física, destreza, resistencia e improvisación.

También te puede interesar:  Colocan células en dispositivos miniaturizados para probar medicamentos antes de recetarlos

Nació en el barrio neoyorquino del Bronx en los años setenta y en los últimos años ha ganado popularidad y espacios para practicar, uno de ellos es la UNAM.

De la voz de Alma Karen Macedo, presidenta de la Asociación de Baile y Danza Deportiva de la UNAM, conoceremos cuáles serán los aspectos a tomar en cuenta para evaluar a los mejores en estos Juegos Olímpicos.

Comentarios