Natación artística: México cierra de manera espectacular

Recientes

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

Compartir

Fueron 28 años de espera para que el equipo mexicano de natación artística volviera a competir en unos Juegos Olímpicos. De Atlanta 1996 a París 2024 pasaron muchas generaciones. Gracias a esta característica, las atletas mexicanas lograron su clasificación a los Juegos Olímpicos, sorprendiendo a nivel internacional con su desempeño.

La rutina acrobática del equipo mexicano era su carta fuerte y marcó el final de su participación en conjunto, obteniendo una calificación de 263.4567. Con un grado de dificultad de 26.950, la rutina presentó una mezcla de música prehispánica y electrónica que conectó a las ondinas tricolor con el público asistente. Sus atuendos con el distintivo rosa mexicano capturaron la atención global, asombrando al mundo con la gran cantidad de acrobacias realizadas.

También te puede interesar:  Fallece futbolista por rodillazo en la cabeza

Previamente, las mexicanas recibieron 347.3874 puntos en la rutina libre, pero un error en la rutina técnica les costó ser evaluadas con 242.9491 puntos, lo que resultó en una puntuación final de 853.7931. A pesar de estos altibajos, México finalizó en la séptima posición con 853.7932 puntos.

También te puede interesar:  Dos medallas más para mexicanos en Paralímpicos Río 2016

La medalla de oro fue para el equipo de China, con 996.1389 unidades. Estados Unidos se quedó con la plata al sumar 914.3421 puntos, y España se colgó el bronce con 900.7319 unidades.

Comentarios