FIFA elige a México para abrir una academia de fútbol femenino

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, aseguró este martes que la FIFA confió en México por su nivel de desarrollo y estructura para ser el sexto país en el mundo que ponga en marcha una academia de fútbol femenino FIFA en 2020.

«La FIFA elige a México por el nivel de organización a nivel varonil, por la profesionalización de la Liga femenina, pero sobre todo por la capacidad de desarrollo y estructura definida, por eso decidió venir con nosotros», anunció el directivo en conferencia de prensa.

La academia de futbol femenino de la FIFA tiene como objetivo desarrollar y consolidar el crecimiento del futbol de mujeres en el mundo. Portugal, en Europa; Namibia, en África; Vietnam, en Asia; Nueva Caledonia, en Oceanía; Perú y ahora México, en América, son los países pioneros en este proyecto de la FIFA.

También te puede interesar:  ¿Qué implican las nuevas medidas de FIFA en torno al futbol femenil?

«Estamos en una etapa de desarrollo profesional en el futbol femenino y creo que estamos por delante de algunos países, no solo por la profesionalización de la Liga de mujeres, sino por resultados como el subcampeonato Sub-17 en Uruguay».

De Luisa detalló que, como parte del programa en el camino a la Copa del Mundo 2026 que México organizará en conjunto con Estados Unidos y Canadá, hay planes para que torneos internacionales de futbol femenino se jueguen en México.

También te puede interesar:  Logo del Mundial de México 86’ es elegido por usuarios como el más bello en la historia

«Es un plan de desarrollo integral y en el camino al Mundial 2026 podremos ver varios torneos de categorías inferiores varoniles y algún torneo femenino en los próximos años», confesó.

Yon de Luisa habló del nivel del futbol femenino a nivel internacional, del cual piensa que se encuentra en un segundo grupo por debajo de potencias como Estados Unidos, Alemania, Brasil, y este programa tiene como objetivo permitir a México dar el salto al primer grupo.

«A nivel internacional y quitando a las grandes potencias creo que estamos en un grupo B de países que desarrollan su futbol femenino y esperemos que no pase mucho tiempo para que con estas medidas pasemos a formar parte de esas potencias», concluyó.

Con información de EFE

Comentarios