FIFA elige a México para abrir una academia de fútbol femenino

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, aseguró este martes que la FIFA confió en México por su nivel de desarrollo y estructura para ser el sexto país en el mundo que ponga en marcha una academia de fútbol femenino FIFA en 2020.

«La FIFA elige a México por el nivel de organización a nivel varonil, por la profesionalización de la Liga femenina, pero sobre todo por la capacidad de desarrollo y estructura definida, por eso decidió venir con nosotros», anunció el directivo en conferencia de prensa.

La academia de futbol femenino de la FIFA tiene como objetivo desarrollar y consolidar el crecimiento del futbol de mujeres en el mundo. Portugal, en Europa; Namibia, en África; Vietnam, en Asia; Nueva Caledonia, en Oceanía; Perú y ahora México, en América, son los países pioneros en este proyecto de la FIFA.

También te puede interesar:  VIDEO: Mexicanos en Rusia cambian el “¡Ehhhhhh p...!” por algo más bonito

«Estamos en una etapa de desarrollo profesional en el futbol femenino y creo que estamos por delante de algunos países, no solo por la profesionalización de la Liga de mujeres, sino por resultados como el subcampeonato Sub-17 en Uruguay».

De Luisa detalló que, como parte del programa en el camino a la Copa del Mundo 2026 que México organizará en conjunto con Estados Unidos y Canadá, hay planes para que torneos internacionales de futbol femenino se jueguen en México.

También te puede interesar:  Suspenden seis partidos a Osorio por insultar

«Es un plan de desarrollo integral y en el camino al Mundial 2026 podremos ver varios torneos de categorías inferiores varoniles y algún torneo femenino en los próximos años», confesó.

Yon de Luisa habló del nivel del futbol femenino a nivel internacional, del cual piensa que se encuentra en un segundo grupo por debajo de potencias como Estados Unidos, Alemania, Brasil, y este programa tiene como objetivo permitir a México dar el salto al primer grupo.

«A nivel internacional y quitando a las grandes potencias creo que estamos en un grupo B de países que desarrollan su futbol femenino y esperemos que no pase mucho tiempo para que con estas medidas pasemos a formar parte de esas potencias», concluyó.

Con información de EFE

Comentarios