FIFA elige a México para abrir una academia de fútbol femenino

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, aseguró este martes que la FIFA confió en México por su nivel de desarrollo y estructura para ser el sexto país en el mundo que ponga en marcha una academia de fútbol femenino FIFA en 2020.

«La FIFA elige a México por el nivel de organización a nivel varonil, por la profesionalización de la Liga femenina, pero sobre todo por la capacidad de desarrollo y estructura definida, por eso decidió venir con nosotros», anunció el directivo en conferencia de prensa.

La academia de futbol femenino de la FIFA tiene como objetivo desarrollar y consolidar el crecimiento del futbol de mujeres en el mundo. Portugal, en Europa; Namibia, en África; Vietnam, en Asia; Nueva Caledonia, en Oceanía; Perú y ahora México, en América, son los países pioneros en este proyecto de la FIFA.

También te puede interesar:  Futbolista pierde su hiyab y así reaccionan sus rivales para ayudarla

«Estamos en una etapa de desarrollo profesional en el futbol femenino y creo que estamos por delante de algunos países, no solo por la profesionalización de la Liga de mujeres, sino por resultados como el subcampeonato Sub-17 en Uruguay».

De Luisa detalló que, como parte del programa en el camino a la Copa del Mundo 2026 que México organizará en conjunto con Estados Unidos y Canadá, hay planes para que torneos internacionales de futbol femenino se jueguen en México.

También te puede interesar:  Maradona elogia a México por "dejar bien parado al futbol latinoamericano"

«Es un plan de desarrollo integral y en el camino al Mundial 2026 podremos ver varios torneos de categorías inferiores varoniles y algún torneo femenino en los próximos años», confesó.

Yon de Luisa habló del nivel del futbol femenino a nivel internacional, del cual piensa que se encuentra en un segundo grupo por debajo de potencias como Estados Unidos, Alemania, Brasil, y este programa tiene como objetivo permitir a México dar el salto al primer grupo.

«A nivel internacional y quitando a las grandes potencias creo que estamos en un grupo B de países que desarrollan su futbol femenino y esperemos que no pase mucho tiempo para que con estas medidas pasemos a formar parte de esas potencias», concluyó.

Con información de EFE

Comentarios