Detienen a Guillermo ‘Billy’ Álvarez Cuevas, exlíder de Cruz Azul

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Guillermo Álvarez Cuevas, conocido como ‘Billy’, expresidente de la cooperativa Cruz Azul y del equipo de fútbol del mismo nombre, fue detenido al sur de la Ciudad de México por personal de la Fiscalía General de la República (FGR). El operativo, basado en órdenes de aprehensión emitidas por jueces federales de Almoloya de Juárez, marca el fin de una persecución que inició en 2020.

Álvarez Cuevas, prófugo durante tres años, es señalado como presunto responsable de delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Las investigaciones apuntan a un presunto desvío de más de 2,257 millones de pesos de la cooperativa Cruz Azul, según datos proporcionados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

También te puede interesar:  Medallista mexicana Melanie Martínez muere a los 17 años víctima de cáncer

El caso Cruz Azul: una historia de fraude

En 2020, las autoridades descubrieron transferencias y operaciones financieras irregulares que involucraban recursos desviados de la cooperativa. Esto llevó a la emisión de órdenes de aprehensión contra Álvarez Cuevas, quien permaneció en la clandestinidad hasta su captura.

En 2022, el exdirectivo rompió el silencio con un video en redes sociales, donde lamentó que no se escuchara su versión sobre las acusaciones. Sin embargo, las denuncias de cooperativistas y la evidencia presentada por la UIF reforzaron los señalamientos en su contra.

El operativo y traslado a Almoloya

La detención se llevó a cabo en un operativo coordinado por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO). Tras su captura, Álvarez Cuevas fue trasladado al penal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez, donde enfrentará las acusaciones en su contra.

También te puede interesar:  Dos medallas más para mexicanos en Paralímpicos Río 2016

El caso de Guillermo Álvarez Cuevas es uno de los más emblemáticos en la lucha contra la corrupción en el ámbito empresarial en México. Su captura representa un paso importante en la búsqueda de justicia para los cooperativistas de Cruz Azul y un llamado de atención sobre la necesidad de transparencia en la administración de grandes corporaciones.

Comentarios