Detienen a Guillermo ‘Billy’ Álvarez Cuevas, exlíder de Cruz Azul

Recientes

Extraditan a El J3, operador del Cártel de Sinaloa, a Estados Unidos

La FGR entregó a José "N", alias El J3, líder de Los Demonios del Cártel de Sinaloa, a autoridades de EE.UU. por delitos de narcotráfico. La entrega fue real...

FGR activa canales para denunciar delitos electorales

FISEL habilita sistemas para denunciar delitos electorales durante las elecciones de jueces y ministros de la SCJN este domingo. Con motivo de la elección ex...

Hallan barco con 11 cadáveres y pasaportes de Mali en el Caribe

Un barco con los restos de 11 personas y pasaportes de Mali fue hallado frente a la isla de Canouan, en el Caribe oriental. La Policía de San Vicente y las G...

Estados Unidos ya no parece socio confiable para México

Ante el anuncio de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá podría comenzar a renegociarse en el segundo semestre de 2025, nuestro país debe anal...

Fiscalía descarta fallas en caso Guzmán y Muñoz

Bertha Alcalde niega manipulación de pruebas y descarta que policías estén implicados en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz en CDMX.

Compartir

Guillermo Álvarez Cuevas, conocido como ‘Billy’, expresidente de la cooperativa Cruz Azul y del equipo de fútbol del mismo nombre, fue detenido al sur de la Ciudad de México por personal de la Fiscalía General de la República (FGR). El operativo, basado en órdenes de aprehensión emitidas por jueces federales de Almoloya de Juárez, marca el fin de una persecución que inició en 2020.

Álvarez Cuevas, prófugo durante tres años, es señalado como presunto responsable de delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Las investigaciones apuntan a un presunto desvío de más de 2,257 millones de pesos de la cooperativa Cruz Azul, según datos proporcionados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

También te puede interesar:  Mexicanos ganan oro en Grand Prix de Clavados

El caso Cruz Azul: una historia de fraude

En 2020, las autoridades descubrieron transferencias y operaciones financieras irregulares que involucraban recursos desviados de la cooperativa. Esto llevó a la emisión de órdenes de aprehensión contra Álvarez Cuevas, quien permaneció en la clandestinidad hasta su captura.

En 2022, el exdirectivo rompió el silencio con un video en redes sociales, donde lamentó que no se escuchara su versión sobre las acusaciones. Sin embargo, las denuncias de cooperativistas y la evidencia presentada por la UIF reforzaron los señalamientos en su contra.

El operativo y traslado a Almoloya

La detención se llevó a cabo en un operativo coordinado por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO). Tras su captura, Álvarez Cuevas fue trasladado al penal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez, donde enfrentará las acusaciones en su contra.

También te puede interesar:  Francia golea a Croacia y se proclama campeona del mundo por segunda vez en su historia

El caso de Guillermo Álvarez Cuevas es uno de los más emblemáticos en la lucha contra la corrupción en el ámbito empresarial en México. Su captura representa un paso importante en la búsqueda de justicia para los cooperativistas de Cruz Azul y un llamado de atención sobre la necesidad de transparencia en la administración de grandes corporaciones.

Comentarios