Denuncia de acoso en FFyL UNAM

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Alumnas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM realizaron un paro de actividades para protestar por lo que llaman “falta de actuación de las autoridades universitarias” ante una serie de denuncias interpuestas por agresiones sexuales, presuntamente cometidas por estudiantes y profesores de la institución.

Inicialmente había habido una reunión informativa para “apoyar a dos compañeras del Colegio de Estudios Latinoamericanos (CELA), que enfrentan una denuncia por difamación, porque denunciaron públicamente a un agresor” por violación. De allí salió la decisión de llamar a una Asamblea y luego al paro, que se efectuó durante el día jueves 15 de marzo.

También te puede interesar:  Potencial de IA en enseñanza del derecho e investigación jurídica

En conferencia de prensa, este jueves las alumnas informaron que, como resultado de la asamblea celebrada, se decidió que realizarían un paro, para exigir a los directivos de la facultad resolver los casos denunciados. Además, señalaron que la Secretaria general de la FFyL, se presentó a la asamblea, en la que escuchó las exigencias de las estudiantes, pero minimizó las denuncias al asegurar que “son inexistentes”, aunque reconoció que el Protocolo de Atención a Casos de Violencia de Género de la UNAM “tiene muchas deficiencias, pero que la facultad no puede hacer nada, dado que es un protocolo de la universidad”.

Con información de Animal Político

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente