Decomisan 32 toneladas de cigarros ilegales

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Con un fuerte operativo en el que participaron 150 elementos policíacos, 63 auditores y 15 verificadores, autoridades de la Ciudad de México lograron detectar y decomisar 37 toneladas de mercancía ilegal dentro de un inmueble en la Delegación Venustiano Carranza.

Entre los productos se encontraron 32 toneladas de cigarros que no cumplen con las normas sanitarias y aduaneras que la ley mexicana exige, valuadas en cerca de 20 millones de pesos. Nueve de cada diez cigarrillos de este tipo se compran en el comercio organizado y el 68.2 por ciento es vendido en tiendas, 16.1 por ciento en tianguis y mercados, 4.1 por ciento en las calles y 11.6 por ciento en otros lugares. La Cofepris señaló que las características de los productos ilegales del tabaco es que carecen de leyendas sanitarias, advertencias y pictogramas que dicta la ley, además de que pueden estar elaborados con prácticas e ingredientes desconocidos.

También te puede interesar:  Convoca GCDMX al Premio de Ingeniería 2018

Además, se consignaron más de cinco toneladas de DVD, playeras, peluches, paraguas, juguetes bisutería y marroquinería sin acreditación de tenencia o de dudosa procedencia.

También te puede interesar:  Autentico bacalao noruego

Con información de La Razón

Comentarios