Daniel Ortega no vendrá a toma de posesión de AMLO

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, canceló su visita a la toma de protesta del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador que se realizará este sábado 1 de diciembre.

La información la dio a conocer el periodista Carlos Loret de Mola a través de su cuenta en la red social Twitter.

El profesional de la comunicación escribió: «Cancela Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, su visita a México para la toma de posesión de @Lopezobrador_, me informan fuentes del gobierno entrante».

La decisión fue tomada luego de que la comunidad nicaragüense en el país convocó a un «plantón» para este viernes a las afueras de un hotel de Ciudad de México, en repudio ante su posible presencia.

También te puede interesar:  López Obrador sostiene conversación telefónica con Donald Trump

Crisis en Nicaragua

Nicaragua vive una crisis social y política que ha generado protestas contra el Gobierno de Ortega y un saldo de entre 325 y 545 muertos, según organismos de derechos humanos locales y extranjeros, mientras que el Ejecutivo cifra en 199 a los fallecidos.

También te puede interesar:  AMLO defiende a Zaldívar ante investigación judicial

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han responsabilizado al Gobierno de “más de 300 muertos”, así como de ejecuciones extrajudiciales, torturas y otros abusos contra los manifestantes y opositores.

Ortega ha negado las acusaciones y ha asegurado que se trata de un intento de “golpe de Estado”.

Las manifestaciones contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, se iniciaron el 18 de abril pasado por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario.

Comentarios