Daniel Ortega no vendrá a toma de posesión de AMLO

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, canceló su visita a la toma de protesta del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador que se realizará este sábado 1 de diciembre.

La información la dio a conocer el periodista Carlos Loret de Mola a través de su cuenta en la red social Twitter.

El profesional de la comunicación escribió: «Cancela Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, su visita a México para la toma de posesión de @Lopezobrador_, me informan fuentes del gobierno entrante».

La decisión fue tomada luego de que la comunidad nicaragüense en el país convocó a un «plantón» para este viernes a las afueras de un hotel de Ciudad de México, en repudio ante su posible presencia.

También te puede interesar:  AMLO denunciará en marzo a Trump en ONU y CIDH

Crisis en Nicaragua

Nicaragua vive una crisis social y política que ha generado protestas contra el Gobierno de Ortega y un saldo de entre 325 y 545 muertos, según organismos de derechos humanos locales y extranjeros, mientras que el Ejecutivo cifra en 199 a los fallecidos.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy viernes

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han responsabilizado al Gobierno de “más de 300 muertos”, así como de ejecuciones extrajudiciales, torturas y otros abusos contra los manifestantes y opositores.

Ortega ha negado las acusaciones y ha asegurado que se trata de un intento de “golpe de Estado”.

Las manifestaciones contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, se iniciaron el 18 de abril pasado por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario.

Comentarios