Daniel Ortega no vendrá a toma de posesión de AMLO

Recientes

Reconocen a Paula García Villegas por fallo con perspectiva de género

La magistrada Paula María García Villegas Sánchez Cordero ha sido reconocida con el Primer Lugar del Premio Iberoamericano a la Igualdad, otorgado por la Cum...

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Compartir

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, canceló su visita a la toma de protesta del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador que se realizará este sábado 1 de diciembre.

La información la dio a conocer el periodista Carlos Loret de Mola a través de su cuenta en la red social Twitter.

El profesional de la comunicación escribió: «Cancela Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, su visita a México para la toma de posesión de @Lopezobrador_, me informan fuentes del gobierno entrante».

La decisión fue tomada luego de que la comunidad nicaragüense en el país convocó a un «plantón» para este viernes a las afueras de un hotel de Ciudad de México, en repudio ante su posible presencia.

También te puede interesar:  AMLO presentará reformas para mejorar salarios de trabajadores

Crisis en Nicaragua

Nicaragua vive una crisis social y política que ha generado protestas contra el Gobierno de Ortega y un saldo de entre 325 y 545 muertos, según organismos de derechos humanos locales y extranjeros, mientras que el Ejecutivo cifra en 199 a los fallecidos.

También te puede interesar:  Crimen organizado va contra población para doblegar al presidente: Óscar Valdés

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han responsabilizado al Gobierno de “más de 300 muertos”, así como de ejecuciones extrajudiciales, torturas y otros abusos contra los manifestantes y opositores.

Ortega ha negado las acusaciones y ha asegurado que se trata de un intento de “golpe de Estado”.

Las manifestaciones contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, se iniciaron el 18 de abril pasado por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario.

Comentarios