Coppel firma crédito sindicado con bancos por 40,000 mdp

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

La minorista mexicana Coopel informó el martes que firmó un crédito sindicado con un grupo de bancos por 40,000 millones de pesos (2,005 millones de dólares) que será usado mayoritariamente para operaciones de refinanciamiento.

El crédito estuvo liderado por los bancos BBVA, HSBC, Santander y Scotiabank, explicó en un comunicado la firma, que posee tiendas departamentales, una unidad financiera y una administradora de fondos para el retiro.

También te puede interesar:  Reunión de alto nivel entre México y EE.UU.: Priorizando seguridad y cooperación bilateral

«El 85% del monto del crédito se utilizará para refinanciamiento, y el restante servirá para el crecimiento de la empresa», dijo Coppel. «También se continuará la construcción de un centro de trabajo enfocado en la programación de software», añadió.

También te puede interesar:  Las víctimas de EI en París

La empresa, propiedad de la multimillonaria familia Coppel, planeó en 2018 listar su compañía en la bolsa local, luego de haberla deslistado en 2007, según información de Refinitiv Eikon, pero pospuso el trámite indefinidamente.

Información de Reuters

Comentarios