Coppel firma crédito sindicado con bancos por 40,000 mdp

Recientes

Una IA de OpenAI intentó copiarse a sí misma para evitar ser apagada: el experimento que preocupó al mundo

Un episodio digno de ciencia ficción ha puesto a temblar a más de uno en la industria tecnológica. Durante una prueba de seguridad extrema, el modelo de inte...

Bacterias serían útiles para descontaminar mar y playas

Liliana Pardo López informó que a través de técnicas bioquímicas, microbiológicas y genómicas constatan si pueden realizar ese proceso. Se debe convencer a l...

CDMX con lluvias y calor; hasta 45 °C en el norte del país

Este miércoles 9 de julio, el clima en México será una mezcla de contrastes: mientras que la Ciudad de México espera lluvias fuertes con actividad eléctrica,...

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Compartir

La minorista mexicana Coopel informó el martes que firmó un crédito sindicado con un grupo de bancos por 40,000 millones de pesos (2,005 millones de dólares) que será usado mayoritariamente para operaciones de refinanciamiento.

El crédito estuvo liderado por los bancos BBVA, HSBC, Santander y Scotiabank, explicó en un comunicado la firma, que posee tiendas departamentales, una unidad financiera y una administradora de fondos para el retiro.

También te puede interesar:  Las primeras planas del domingo

«El 85% del monto del crédito se utilizará para refinanciamiento, y el restante servirá para el crecimiento de la empresa», dijo Coppel. «También se continuará la construcción de un centro de trabajo enfocado en la programación de software», añadió.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy jueves

La empresa, propiedad de la multimillonaria familia Coppel, planeó en 2018 listar su compañía en la bolsa local, luego de haberla deslistado en 2007, según información de Refinitiv Eikon, pero pospuso el trámite indefinidamente.

Información de Reuters

Comentarios