Coppel firma crédito sindicado con bancos por 40,000 mdp

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

La minorista mexicana Coopel informó el martes que firmó un crédito sindicado con un grupo de bancos por 40,000 millones de pesos (2,005 millones de dólares) que será usado mayoritariamente para operaciones de refinanciamiento.

El crédito estuvo liderado por los bancos BBVA, HSBC, Santander y Scotiabank, explicó en un comunicado la firma, que posee tiendas departamentales, una unidad financiera y una administradora de fondos para el retiro.

También te puede interesar:  Claudia Ruiz Massieu recibe a Lilián Tintori, canciller venezolana critica encuentro

«El 85% del monto del crédito se utilizará para refinanciamiento, y el restante servirá para el crecimiento de la empresa», dijo Coppel. «También se continuará la construcción de un centro de trabajo enfocado en la programación de software», añadió.

También te puede interesar:  Angélica Rivera en otro escándalo por propiedades

La empresa, propiedad de la multimillonaria familia Coppel, planeó en 2018 listar su compañía en la bolsa local, luego de haberla deslistado en 2007, según información de Refinitiv Eikon, pero pospuso el trámite indefinidamente.

Información de Reuters

Comentarios