Compras inteligentes en internet para fin de año

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Llegó la etapa final del año y con ello la intensificación de nuestras compras, por lo que es importante poner especial atención a nuestra cartera. ¿A quién no le ha pasado que entra a una tienda en línea a comparar una cosa y termina con cinco o seis en la lista?

Por ello, la participación de Alberto Cruz, director de Genio y vicepresidente de medios digitales de la Asociación Nacional de la Publicidad, este martes, en ¡Qué tal Fernanda!, se centró en las compras inteligentes en internet para fin de año.

De acuerdo con Cruz en primera instancia es importante que “si van a comprar en una tienda de comercio electrónico”, se llegue “con un presupuesto definido porque a todos se nos van los pies”.

También te puede interesar:  UP presenta escuela de Bellas Artes

Así, se recomienda tomar en cuenta este aspecto; evaluar las necesidades y deseos para identificar cuáles son los artículos que se desean adquirir, para qué o quién. De la mano de esto, es necesario saber cuánto se puede gastar y cuál es el límite para cada persona.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy miércoles

«45% de los consumidores mexicanos va a comprar regalos para familiares y amigos cercanos (…) el 57% va a adquirir productos que necesita, pero que no ha tenido oportunidad de comprar”, agregó el experto.

Es pertinente hacer un comparativo de precios y aprovechar, en medida de lo posible, los descuentos y las promociones de cierre de año, pues pueden marcar la diferencia para no traspasar el límite del presupuesto definido.

Por último, dado la cercanía con las fechas conmemorativas, se sugiere tomar en cuenta el incremento en la demanda para envíos de tiendas en línea estos días, ya que de acuerdo con los datos proyectados, «para la temporada de ventas navideñas y fin de año, las búsquedas de productos van a ser 50% en línea y 50% en tandas físicas, esto es inédito en nuestro país”.

Comentarios