Compras inteligentes en internet para fin de año

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Llegó la etapa final del año y con ello la intensificación de nuestras compras, por lo que es importante poner especial atención a nuestra cartera. ¿A quién no le ha pasado que entra a una tienda en línea a comparar una cosa y termina con cinco o seis en la lista?

Por ello, la participación de Alberto Cruz, director de Genio y vicepresidente de medios digitales de la Asociación Nacional de la Publicidad, este martes, en ¡Qué tal Fernanda!, se centró en las compras inteligentes en internet para fin de año.

De acuerdo con Cruz en primera instancia es importante que “si van a comprar en una tienda de comercio electrónico”, se llegue “con un presupuesto definido porque a todos se nos van los pies”.

También te puede interesar:  #LordGodinez ebrio choca, intenta huir y agrede a taxista (Video)

Así, se recomienda tomar en cuenta este aspecto; evaluar las necesidades y deseos para identificar cuáles son los artículos que se desean adquirir, para qué o quién. De la mano de esto, es necesario saber cuánto se puede gastar y cuál es el límite para cada persona.

También te puede interesar:  David Bowie estrena video (video)

«45% de los consumidores mexicanos va a comprar regalos para familiares y amigos cercanos (…) el 57% va a adquirir productos que necesita, pero que no ha tenido oportunidad de comprar”, agregó el experto.

Es pertinente hacer un comparativo de precios y aprovechar, en medida de lo posible, los descuentos y las promociones de cierre de año, pues pueden marcar la diferencia para no traspasar el límite del presupuesto definido.

Por último, dado la cercanía con las fechas conmemorativas, se sugiere tomar en cuenta el incremento en la demanda para envíos de tiendas en línea estos días, ya que de acuerdo con los datos proyectados, «para la temporada de ventas navideñas y fin de año, las búsquedas de productos van a ser 50% en línea y 50% en tandas físicas, esto es inédito en nuestro país”.

Comentarios