Compras inteligentes en internet para fin de año

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Llegó la etapa final del año y con ello la intensificación de nuestras compras, por lo que es importante poner especial atención a nuestra cartera. ¿A quién no le ha pasado que entra a una tienda en línea a comparar una cosa y termina con cinco o seis en la lista?

Por ello, la participación de Alberto Cruz, director de Genio y vicepresidente de medios digitales de la Asociación Nacional de la Publicidad, este martes, en ¡Qué tal Fernanda!, se centró en las compras inteligentes en internet para fin de año.

De acuerdo con Cruz en primera instancia es importante que “si van a comprar en una tienda de comercio electrónico”, se llegue “con un presupuesto definido porque a todos se nos van los pies”.

También te puede interesar:  10 datos que no sabías sobre la comida

Así, se recomienda tomar en cuenta este aspecto; evaluar las necesidades y deseos para identificar cuáles son los artículos que se desean adquirir, para qué o quién. De la mano de esto, es necesario saber cuánto se puede gastar y cuál es el límite para cada persona.

También te puede interesar:  Trump a prohíbe a transexuales ingresar a ejército

«45% de los consumidores mexicanos va a comprar regalos para familiares y amigos cercanos (…) el 57% va a adquirir productos que necesita, pero que no ha tenido oportunidad de comprar”, agregó el experto.

Es pertinente hacer un comparativo de precios y aprovechar, en medida de lo posible, los descuentos y las promociones de cierre de año, pues pueden marcar la diferencia para no traspasar el límite del presupuesto definido.

Por último, dado la cercanía con las fechas conmemorativas, se sugiere tomar en cuenta el incremento en la demanda para envíos de tiendas en línea estos días, ya que de acuerdo con los datos proyectados, «para la temporada de ventas navideñas y fin de año, las búsquedas de productos van a ser 50% en línea y 50% en tandas físicas, esto es inédito en nuestro país”.

Comentarios