Compras inteligentes en internet para fin de año

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

Compartir

Llegó la etapa final del año y con ello la intensificación de nuestras compras, por lo que es importante poner especial atención a nuestra cartera. ¿A quién no le ha pasado que entra a una tienda en línea a comparar una cosa y termina con cinco o seis en la lista?

Por ello, la participación de Alberto Cruz, director de Genio y vicepresidente de medios digitales de la Asociación Nacional de la Publicidad, este martes, en ¡Qué tal Fernanda!, se centró en las compras inteligentes en internet para fin de año.

De acuerdo con Cruz en primera instancia es importante que “si van a comprar en una tienda de comercio electrónico”, se llegue “con un presupuesto definido porque a todos se nos van los pies”.

También te puede interesar:  Detienen a operador de Zetas en Tamaulipas

Así, se recomienda tomar en cuenta este aspecto; evaluar las necesidades y deseos para identificar cuáles son los artículos que se desean adquirir, para qué o quién. De la mano de esto, es necesario saber cuánto se puede gastar y cuál es el límite para cada persona.

También te puede interesar:  SSP admite errores en detención de Marco Antonio

«45% de los consumidores mexicanos va a comprar regalos para familiares y amigos cercanos (…) el 57% va a adquirir productos que necesita, pero que no ha tenido oportunidad de comprar”, agregó el experto.

Es pertinente hacer un comparativo de precios y aprovechar, en medida de lo posible, los descuentos y las promociones de cierre de año, pues pueden marcar la diferencia para no traspasar el límite del presupuesto definido.

Por último, dado la cercanía con las fechas conmemorativas, se sugiere tomar en cuenta el incremento en la demanda para envíos de tiendas en línea estos días, ya que de acuerdo con los datos proyectados, «para la temporada de ventas navideñas y fin de año, las búsquedas de productos van a ser 50% en línea y 50% en tandas físicas, esto es inédito en nuestro país”.

Comentarios