CNDH exige protección a periodistas; 114 asesinados desde 2000

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En ocasión del día de la libertad de expresión, celebrada ayer, la CNDH hizo un llamado a autoridades exigiendo cumplimiento de normas de protección a informadores. Subrayó la importancia de esto como requisito indispensable para que periodistas realicen sus funciones y derechos de ejercer plena libertad y fortalecer el debate público.

En lo que va de este año siete periodistas han sido asesinados en el país; 114 comunicadores muertos desde el año 2000, además se registran 20 periodistas desaparecidos desde el año 2005 y 49 atentados a medios de comunicación desde 2006.

También te puede interesar:  Dos años de prisión para exalcalde de Silao que ordenó golpiza contra periodista

Advierten que estas situaciones deberían causar suficiente alarma en autoridades para prevenir agresiones y garantizar que los crímenes cometidos en contra de periodistas y medios informativos sean investigados y debidamente sancionados.

También te puede interesar:  Asesinan a líder sindical en Tabasco

Los agravios derivan en la autocensura y la inhibición de los comunicadores en  muchas regiones del país, así como el  desplazamiento y el exilio forzado de periodistas.

El texto dice: “Solo mediante investigaciones profesionales y exhaustivas se podrá reducir el 90% de indice de impunidad que persiste en las agresiones contra este gremio”.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios