CNDH exige protección a periodistas; 114 asesinados desde 2000

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En ocasión del día de la libertad de expresión, celebrada ayer, la CNDH hizo un llamado a autoridades exigiendo cumplimiento de normas de protección a informadores. Subrayó la importancia de esto como requisito indispensable para que periodistas realicen sus funciones y derechos de ejercer plena libertad y fortalecer el debate público.

En lo que va de este año siete periodistas han sido asesinados en el país; 114 comunicadores muertos desde el año 2000, además se registran 20 periodistas desaparecidos desde el año 2005 y 49 atentados a medios de comunicación desde 2006.

También te puede interesar:  Asesinan a agente del MP en Guanajuato

Advierten que estas situaciones deberían causar suficiente alarma en autoridades para prevenir agresiones y garantizar que los crímenes cometidos en contra de periodistas y medios informativos sean investigados y debidamente sancionados.

También te puede interesar:  La mexicana Alma Guillermoprieto gana el Princesa de Asturias de Comunicación

Los agravios derivan en la autocensura y la inhibición de los comunicadores en  muchas regiones del país, así como el  desplazamiento y el exilio forzado de periodistas.

El texto dice: “Solo mediante investigaciones profesionales y exhaustivas se podrá reducir el 90% de indice de impunidad que persiste en las agresiones contra este gremio”.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios