CNDH exige protección a periodistas; 114 asesinados desde 2000

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

En ocasión del día de la libertad de expresión, celebrada ayer, la CNDH hizo un llamado a autoridades exigiendo cumplimiento de normas de protección a informadores. Subrayó la importancia de esto como requisito indispensable para que periodistas realicen sus funciones y derechos de ejercer plena libertad y fortalecer el debate público.

En lo que va de este año siete periodistas han sido asesinados en el país; 114 comunicadores muertos desde el año 2000, además se registran 20 periodistas desaparecidos desde el año 2005 y 49 atentados a medios de comunicación desde 2006.

También te puede interesar:  Asesinan a familiares de ex jefe de polícia

Advierten que estas situaciones deberían causar suficiente alarma en autoridades para prevenir agresiones y garantizar que los crímenes cometidos en contra de periodistas y medios informativos sean investigados y debidamente sancionados.

También te puede interesar:  EU vincula periódico UnomásUno con narco

Los agravios derivan en la autocensura y la inhibición de los comunicadores en  muchas regiones del país, así como el  desplazamiento y el exilio forzado de periodistas.

El texto dice: “Solo mediante investigaciones profesionales y exhaustivas se podrá reducir el 90% de indice de impunidad que persiste en las agresiones contra este gremio”.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios