CNDH exige protección a periodistas; 114 asesinados desde 2000

Recientes

José Sulaiman: 48 años de su nombramiento en el Consejo Mundial de Boxeo (WBC)

El 5 de diciembre se conmemora el 48 aniversario desde que José Sulaiman fue elegido como presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC). Esta fecha, en memor...

¡Sin llorar! El hombre «más guapo de Italia 2019», se les va de cura

¡Adiós cama, hola productividad! En #CentralW, tu oficina es un santuario de comodidad y profesionalismo. Levántate del acogedor abrazo de las sábanas y da la bienvenida a un entorno que potencia tu rendimiento. ¡Descubre el placer de trabajar cómodo y eficientemente en Central W! 💼✨ #ProductividadEnCentralW #TrabajoConEstilo #AdiósCama ​

Taquero acuchilla a compañero por bajarle a la música

Un incidente violento se registró en un negocio de tacos en el municipio de Mineral de la Reforma, Hidalgo, donde un taquero acuchilló a uno de sus compañero...

Sujeto pierde el control en audiencia y amenaza a juez y víctima

Un hombre identificado como Antonio Rocha perdió el control durante una audiencia en el Tribunal Superior de Justicia. Rocha reaccionó violentamente cuando el..

Xóchitl Gálvez revela a su equipo de precampaña

La precandidata única del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, anunció este 5 de diciembre los miembros de su equipo de precampaña. Acompañada por los d...

Compartir

En ocasión del día de la libertad de expresión, celebrada ayer, la CNDH hizo un llamado a autoridades exigiendo cumplimiento de normas de protección a informadores. Subrayó la importancia de esto como requisito indispensable para que periodistas realicen sus funciones y derechos de ejercer plena libertad y fortalecer el debate público.

En lo que va de este año siete periodistas han sido asesinados en el país; 114 comunicadores muertos desde el año 2000, además se registran 20 periodistas desaparecidos desde el año 2005 y 49 atentados a medios de comunicación desde 2006.

También te puede interesar:  Asesinan a candidato a diputado en Oaxaca

Advierten que estas situaciones deberían causar suficiente alarma en autoridades para prevenir agresiones y garantizar que los crímenes cometidos en contra de periodistas y medios informativos sean investigados y debidamente sancionados.

También te puede interesar:  Limpian 1.5 toneladas de ceniza en Cholula

Los agravios derivan en la autocensura y la inhibición de los comunicadores en  muchas regiones del país, así como el  desplazamiento y el exilio forzado de periodistas.

El texto dice: “Solo mediante investigaciones profesionales y exhaustivas se podrá reducir el 90% de indice de impunidad que persiste en las agresiones contra este gremio”.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios