China y Taiwán avanzan en apertura internacional en cumbre Histórica

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Los presidentes de China y Taiwán celebraron este sábado una histórica cumbre en Singapur, la primera entre ambas partes desde su divorcio político hace 66 años, en la que se dieron un largo apretón de manos e intercambiaron afectuosas palabras.

China ha ofrecido este sábado a Taiwán una postura abierta y pragmática a algunas de sus peticiones, como una mayor presencia internacional si la isla rechaza el independentismo y se mantiene fiel al consenso con Pekín. En este sentido, el presidente taiwanés, Ma Ying-jeou, señaló en su comparecencia de prensa tras el encuentro con su homólogo chino, Xi Jinping, que ambas partes coincidieron en que «no cabe el independentismo» en la isla, «pues va contra la Constitución». La cumbre giró en torno a «cómo consolidar los consensos de 1992 para consolidar la paz», destacó Ma a los cerca de medio millar de periodistas que cubrieron el histórico encuentro en un hotel de lujo de Singapur.

También te puede interesar:  China prohíbe a Apple vender varios modelos de iPhone

Sin embargo Ma, en contaste con la delegación comunista, recordó que esos consensos establecen que cada parte tiene una interpretación de lo que es China: según los acuerdos logrados por Pekín y Taipei hace 23 años, existe sólo una China, aunque para los primeros sea la República Popular (comunista) y para los segundos la República de China, heredera del régimen nacido en 1911 con la revolución que derrocó a la dinastía Qing.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy sábado

Cabe destacar, aun así, que tanto el presidente taiwanés como el chino tienen como rival común a la oposición independentista isleña del Partido Demócrata Progresista (PDP), favorita para ganar las elecciones presidenciales y legislativas de enero de 2016.

Con información de La Jornada

Comentarios