VIDEO | Censuran y reprimen música clásica en CDMX

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Policías antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina montaron un operativo para arrestar a integrantes del cuarteto de cuerdas femenino «Dolcissimo», en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Las jóvenes ofrecían música clásica gratuita en la esquina de las calles 16 de Septiembre y Palma, cuando uniformados solicitaron retirarse con el ridículo argumento de “obstrucción al tránsito peatonal».

Las interpretes argumentaron que no obstaculizaban el tránsito y tras varios minutos de discusión, granaderos procedieron al arresto e incautación de sus instrumentos musicales. Lograron inmovilizar por varios minutos a Monserrat Hernández quien toca el chelo e intentaron subirla a una unidad policial, pero gracias a la intervención de peatones evitaron su arresto por lo que tuvo que ser liberada.

También te puede interesar:  Lord Ferrari y Los Porkys son buscados por la Interpol

La instrumentista decidió iniciar una denuncia ante Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina por abuso policial. Del mismo modo explicó que acudirán a la Comisión de Derechos Humanos capitalina a iniciar una queja por la agresión que padeció el cuarteto pues sostienen que su labor es llevar cultura a la ciudadanía.

También te puede interesar:  Muere el fundador de Patrulla 81

Esta es la segunda vez que ocurre un dispositivo similar, al menos registrado, el pasado 28 de noviembre se vivió un operativo similar donde un grupo de policías antimotines insisten en arrestar a músicos.

Lo paradógico es que fueron los peatones quienes abogaron e intervinieron para las jóvenes músicos no fueran arrestadas. Este hecho deja en ridículo y sin argumentos a policías que actuaron. ¿Quién ordenó a policías antimotines montar un agresivo operativo contraun cuarteto de cuerdas? Habría que preguntarse.

Con información de SDP Noticias

Comentarios