VIDEO | Censuran y reprimen música clásica en CDMX

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Policías antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina montaron un operativo para arrestar a integrantes del cuarteto de cuerdas femenino «Dolcissimo», en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Las jóvenes ofrecían música clásica gratuita en la esquina de las calles 16 de Septiembre y Palma, cuando uniformados solicitaron retirarse con el ridículo argumento de “obstrucción al tránsito peatonal».

Las interpretes argumentaron que no obstaculizaban el tránsito y tras varios minutos de discusión, granaderos procedieron al arresto e incautación de sus instrumentos musicales. Lograron inmovilizar por varios minutos a Monserrat Hernández quien toca el chelo e intentaron subirla a una unidad policial, pero gracias a la intervención de peatones evitaron su arresto por lo que tuvo que ser liberada.

También te puede interesar:  Emergencia por Heladas en 336 municipios

La instrumentista decidió iniciar una denuncia ante Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina por abuso policial. Del mismo modo explicó que acudirán a la Comisión de Derechos Humanos capitalina a iniciar una queja por la agresión que padeció el cuarteto pues sostienen que su labor es llevar cultura a la ciudadanía.

También te puede interesar:  Salinas lava culpas en Cumbre México 2015

Esta es la segunda vez que ocurre un dispositivo similar, al menos registrado, el pasado 28 de noviembre se vivió un operativo similar donde un grupo de policías antimotines insisten en arrestar a músicos.

Lo paradógico es que fueron los peatones quienes abogaron e intervinieron para las jóvenes músicos no fueran arrestadas. Este hecho deja en ridículo y sin argumentos a policías que actuaron. ¿Quién ordenó a policías antimotines montar un agresivo operativo contraun cuarteto de cuerdas? Habría que preguntarse.

Con información de SDP Noticias

Comentarios