VIDEO | Censuran y reprimen música clásica en CDMX

Recientes

Cofepris otorga registro sanitario a vacunas de Pfizer y Moderna en tiempo récord

Cofepris ha otorgado el registro sanitario a las vacunas Spikevax de ModernaTx, Inc. y Comirnaty de Pfizer S.A. de C.V. en un proceso pionero en el mundo. Un...

PRI y PAN advierten a Movimiento Ciudadano: Ninguna reforma constitucional pasará

Los líderes del PRI y PAN, 'Alito' Moreno y Marko Cortés respectivamente, respondieron a las acusaciones de Dante Delgado, líder de Movimiento Ciudadano, qui...

Vinculan a proceso a Alfredo Jalife por calumnia y difamación: Medidas cautelares impuestas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León ha informado que Alfredo Jalife fue vinculado a proceso por los delitos de calumnia y difamación. La...

Intenso tiroteo en la CDMX: Tres policías heridos y un delincuente abatido

En un operativo llevado a cabo por la SSC de la Ciudad de México en la colonia Doctores, se desató un intenso intercambio de disparos con presuntos delincuen...

Roban a Consuelo Duval. ¡Clonan su voz con IA y usan método de ‘la patrona’!

Hoy la noticia es precisamente un fraude a una persona pública, se trata de la actriz y comediante Consuelo Duval, a quien le robaron alrededor de 500,000 pe...

Compartir

Policías antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina montaron un operativo para arrestar a integrantes del cuarteto de cuerdas femenino «Dolcissimo», en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Las jóvenes ofrecían música clásica gratuita en la esquina de las calles 16 de Septiembre y Palma, cuando uniformados solicitaron retirarse con el ridículo argumento de “obstrucción al tránsito peatonal».

Las interpretes argumentaron que no obstaculizaban el tránsito y tras varios minutos de discusión, granaderos procedieron al arresto e incautación de sus instrumentos musicales. Lograron inmovilizar por varios minutos a Monserrat Hernández quien toca el chelo e intentaron subirla a una unidad policial, pero gracias a la intervención de peatones evitaron su arresto por lo que tuvo que ser liberada.

También te puede interesar:  Una candidata de dudosa reputación no puede encabezar una alianza por la CDMX: Mikel Arriola

La instrumentista decidió iniciar una denuncia ante Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina por abuso policial. Del mismo modo explicó que acudirán a la Comisión de Derechos Humanos capitalina a iniciar una queja por la agresión que padeció el cuarteto pues sostienen que su labor es llevar cultura a la ciudadanía.

También te puede interesar:  Muere el fundador de Patrulla 81

Esta es la segunda vez que ocurre un dispositivo similar, al menos registrado, el pasado 28 de noviembre se vivió un operativo similar donde un grupo de policías antimotines insisten en arrestar a músicos.

Lo paradógico es que fueron los peatones quienes abogaron e intervinieron para las jóvenes músicos no fueran arrestadas. Este hecho deja en ridículo y sin argumentos a policías que actuaron. ¿Quién ordenó a policías antimotines montar un agresivo operativo contraun cuarteto de cuerdas? Habría que preguntarse.

Con información de SDP Noticias

Comentarios