VIDEO | Censuran y reprimen música clásica en CDMX

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

Policías antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina montaron un operativo para arrestar a integrantes del cuarteto de cuerdas femenino «Dolcissimo», en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Las jóvenes ofrecían música clásica gratuita en la esquina de las calles 16 de Septiembre y Palma, cuando uniformados solicitaron retirarse con el ridículo argumento de “obstrucción al tránsito peatonal».

Las interpretes argumentaron que no obstaculizaban el tránsito y tras varios minutos de discusión, granaderos procedieron al arresto e incautación de sus instrumentos musicales. Lograron inmovilizar por varios minutos a Monserrat Hernández quien toca el chelo e intentaron subirla a una unidad policial, pero gracias a la intervención de peatones evitaron su arresto por lo que tuvo que ser liberada.

También te puede interesar:  México solicita a España extradición de Lozoya

La instrumentista decidió iniciar una denuncia ante Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina por abuso policial. Del mismo modo explicó que acudirán a la Comisión de Derechos Humanos capitalina a iniciar una queja por la agresión que padeció el cuarteto pues sostienen que su labor es llevar cultura a la ciudadanía.

También te puede interesar:  México exige a Venezuela frenar Asamblea Nacional Constituyente

Esta es la segunda vez que ocurre un dispositivo similar, al menos registrado, el pasado 28 de noviembre se vivió un operativo similar donde un grupo de policías antimotines insisten en arrestar a músicos.

Lo paradógico es que fueron los peatones quienes abogaron e intervinieron para las jóvenes músicos no fueran arrestadas. Este hecho deja en ridículo y sin argumentos a policías que actuaron. ¿Quién ordenó a policías antimotines montar un agresivo operativo contraun cuarteto de cuerdas? Habría que preguntarse.

Con información de SDP Noticias

Comentarios