Reporta plataforma CDMX recursos aplicados para reconstrucción de la ciudad

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

Con el objetivo de transparentar las acciones que la Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México ha aprobado, se puso en operación un apartado adicional en la Plataforma CDMX, que informa a la población de los presupuestos asignados y el destino de los mismos.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México indicó que hasta el momento los recursos ascienden a 3 mil 713 millones 858 mil 538 pesos con 67 centavos, cifra autorizada para el gasto de las nueve dependencias involucradas en el proceso de la reconstrucción.

“En esta plataforma se podrá ver el origen del destino, la dependencia o la instancia de gobierno a quien se le asignó, podrán ver también cuál es el objeto del mismo y cuál es el esquema bajo el cual se está contratando o adquiriendo el compromiso a quien se le realizará el pago correspondiente”, puntualizó.

También te puede interesar:  Diputada de Morena llama 'pendejo' a panista

A su vez, informó que a partir de mañana se podrá hacer uso de 300 millones de pesos destinados para el apoyo de renta para personas afectadas por el sismo, que acrediten que su predio se encuentre en proceso de demolición o reconstrucción.

Se tiene contemplado un promedio de 15 mil personas afectadas, a las que se les otorgará un monto de hasta 4 mil pesos por un plazo máximo de 5 meses, dependiendo de las especificaciones de los casos, mismos que serán determinados por el Instituto de Vivienda (INVI), bajo la supervisión de la Contraloría General, explicó.

El Comisionado para la Reconstrucción detalló que el proceso de asignación de recursos se ha desarrollado en cuatro pasos: la expedición y aprobación del presupuesto de egresos por parte de la Asamblea Legislativa; el análisis de la viabilidad de los recursos por parte de dicha Comisión; la asignación de recursos solicitados por las dependencias por parte de la Secretaría de Finanzas, y la ejecución de los recursos de las dependencias, institutos y organismos que tienen alguna responsabilidad dentro del programa de reconstrucción.

También te puede interesar:  Vecinos y candidatos denuncian a coordinador de SACMEX

Destacó que en dicho apartado se podrá dar el seguimiento puntual de las acciones. “Es una plataforma dinámica que conforme se vaya teniendo información se va a ir poniendo en línea de tal forma que cualquier persona que quiera consultarla pueda tener el detalle de estas acciones o de este servicio del gasto en línea”.

Añadió que conforme al Artículo 14 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 para la Ciudad de México, se consideran 8 mil 772 millones de pesos para acciones de Reconstrucción y que de este recurso, 5 mil millones pesos se destinan para el Fondo para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México.

Comentarios