Reporta plataforma CDMX recursos aplicados para reconstrucción de la ciudad

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Con el objetivo de transparentar las acciones que la Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México ha aprobado, se puso en operación un apartado adicional en la Plataforma CDMX, que informa a la población de los presupuestos asignados y el destino de los mismos.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México indicó que hasta el momento los recursos ascienden a 3 mil 713 millones 858 mil 538 pesos con 67 centavos, cifra autorizada para el gasto de las nueve dependencias involucradas en el proceso de la reconstrucción.

“En esta plataforma se podrá ver el origen del destino, la dependencia o la instancia de gobierno a quien se le asignó, podrán ver también cuál es el objeto del mismo y cuál es el esquema bajo el cual se está contratando o adquiriendo el compromiso a quien se le realizará el pago correspondiente”, puntualizó.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

A su vez, informó que a partir de mañana se podrá hacer uso de 300 millones de pesos destinados para el apoyo de renta para personas afectadas por el sismo, que acrediten que su predio se encuentre en proceso de demolición o reconstrucción.

Se tiene contemplado un promedio de 15 mil personas afectadas, a las que se les otorgará un monto de hasta 4 mil pesos por un plazo máximo de 5 meses, dependiendo de las especificaciones de los casos, mismos que serán determinados por el Instituto de Vivienda (INVI), bajo la supervisión de la Contraloría General, explicó.

El Comisionado para la Reconstrucción detalló que el proceso de asignación de recursos se ha desarrollado en cuatro pasos: la expedición y aprobación del presupuesto de egresos por parte de la Asamblea Legislativa; el análisis de la viabilidad de los recursos por parte de dicha Comisión; la asignación de recursos solicitados por las dependencias por parte de la Secretaría de Finanzas, y la ejecución de los recursos de las dependencias, institutos y organismos que tienen alguna responsabilidad dentro del programa de reconstrucción.

También te puede interesar:  Vamos por tu Hoy No Circula de este jueves

Destacó que en dicho apartado se podrá dar el seguimiento puntual de las acciones. “Es una plataforma dinámica que conforme se vaya teniendo información se va a ir poniendo en línea de tal forma que cualquier persona que quiera consultarla pueda tener el detalle de estas acciones o de este servicio del gasto en línea”.

Añadió que conforme al Artículo 14 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 para la Ciudad de México, se consideran 8 mil 772 millones de pesos para acciones de Reconstrucción y que de este recurso, 5 mil millones pesos se destinan para el Fondo para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México.

Comentarios