Reporta plataforma CDMX recursos aplicados para reconstrucción de la ciudad

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Con el objetivo de transparentar las acciones que la Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México ha aprobado, se puso en operación un apartado adicional en la Plataforma CDMX, que informa a la población de los presupuestos asignados y el destino de los mismos.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México indicó que hasta el momento los recursos ascienden a 3 mil 713 millones 858 mil 538 pesos con 67 centavos, cifra autorizada para el gasto de las nueve dependencias involucradas en el proceso de la reconstrucción.

“En esta plataforma se podrá ver el origen del destino, la dependencia o la instancia de gobierno a quien se le asignó, podrán ver también cuál es el objeto del mismo y cuál es el esquema bajo el cual se está contratando o adquiriendo el compromiso a quien se le realizará el pago correspondiente”, puntualizó.

También te puede interesar:  Panteones de CDMX, cerrados el 1 y 2 de noviembre

A su vez, informó que a partir de mañana se podrá hacer uso de 300 millones de pesos destinados para el apoyo de renta para personas afectadas por el sismo, que acrediten que su predio se encuentre en proceso de demolición o reconstrucción.

Se tiene contemplado un promedio de 15 mil personas afectadas, a las que se les otorgará un monto de hasta 4 mil pesos por un plazo máximo de 5 meses, dependiendo de las especificaciones de los casos, mismos que serán determinados por el Instituto de Vivienda (INVI), bajo la supervisión de la Contraloría General, explicó.

El Comisionado para la Reconstrucción detalló que el proceso de asignación de recursos se ha desarrollado en cuatro pasos: la expedición y aprobación del presupuesto de egresos por parte de la Asamblea Legislativa; el análisis de la viabilidad de los recursos por parte de dicha Comisión; la asignación de recursos solicitados por las dependencias por parte de la Secretaría de Finanzas, y la ejecución de los recursos de las dependencias, institutos y organismos que tienen alguna responsabilidad dentro del programa de reconstrucción.

También te puede interesar:  Calidad del aire

Destacó que en dicho apartado se podrá dar el seguimiento puntual de las acciones. “Es una plataforma dinámica que conforme se vaya teniendo información se va a ir poniendo en línea de tal forma que cualquier persona que quiera consultarla pueda tener el detalle de estas acciones o de este servicio del gasto en línea”.

Añadió que conforme al Artículo 14 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 para la Ciudad de México, se consideran 8 mil 772 millones de pesos para acciones de Reconstrucción y que de este recurso, 5 mil millones pesos se destinan para el Fondo para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México.

Comentarios